Comunicado Lof Llazcawe: Confirma muerte de joven mapuche en sector Desagüe Riñihue
por
4 años atrás 2 min lectura
REDACTADO | SERGIO PAREDES | 17/02/2021
Mediante un Comunicado Público se denunció esta situación, registrada en horas de la noche, tras recibir un disparo en la cabeza. También explican lo sucedido previamente con la intención de guardias privados de expulsar a personas que acampaban en el lugar, al sur de Panguipulli, que habría derivado en uso de armas de fuego y las consecuencias señaladas.
Comunicado 17 de febrero
Lof Llazcawe, Desagüe Riñiwe, Panguipulli
Como Lof Llazcawe queremos denunciar que el día de ayer casi a medianoche, fue asesinada por parte de los guardias sicarios del condominio Riñi Mapu, nuestra lamnien Emilia, (la conocían como Bau).
Cayó por una bala disparada en su frente por parte de los propios guardias sicarios contratados por el condominio, quienes en ese momento estaban expulsando a unos campistas que se encontraban ahí, los que solicitaron ayuda ante las amenazas de éstos sicarios.
Cabe señalar que el condominio Riñimapu ya había llamado a la fuerza policial represora, para expulsar a estos campistas durante la tarde y que fueron ellos mismos; guardias y carabineros, quienes autorizaron su permanencia en el lugar.
Es por ello que nuestros peñi y lamnien se acercaron a exigir respetar lo que habían acordado con los campistas, pero es en ese momento que aprovechan para disparar directo a nuestros pu peñi y pu lamnien, cayendo nuestra querida Emilia.
Condenamos públicamente a estos sicarios mandados por Manuel García, quien representa a dicho condominio, a quien culpamos de este alevoso acto.
Nuevamente nuestra tierra, nuestra mapu recibe a una joven weichafe, una hermosa ser, bondadosa, protectora de la mapu hasta su último aliento, una hermana que colocó su vida en la defensa de nuestra Ñuke mapu. Chaw ngenechen te recibe junto a nuestros weichafes caídos en nuestra wenu mapu, y desde ahí te levantas como un espíritu guerrero más de nuestro pueblo.
Exigimos que los responsables de poner armas en manos de delincuentes, se hagan responsable del asesinato de nuestra querida Lamngen Emilia.
Justicia para Emilia!
Si una cae, diez se levantan!
*Fuente: PanguipulliNoticias
Más sobre el tema:
Declaraciones de Denisse Obrecht madre de Emilia Milen Herrera en las afueras del servicio médico legal de Valdivia
Artículos Relacionados
Assange liberado: ¿se terminó el acoso al derecho a la información?
por Álvaro Verzi Rangel (CLAE)
9 meses atrás 8 min lectura
Trabajadores del Cobre en alerta por prepotencia reiterada de Piñera
por Federación de Trabajadores del Cobre (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Los orígenes de la corrupción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
¿La debilidad neoliberal, creará una nueva conformación imperial?
por Mario Briones R. (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.