Comunicado Lof Llazcawe: Confirma muerte de joven mapuche en sector Desagüe Riñihue
por
4 años atrás 2 min lectura
REDACTADO | SERGIO PAREDES | 17/02/2021
Mediante un Comunicado Público se denunció esta situación, registrada en horas de la noche, tras recibir un disparo en la cabeza. También explican lo sucedido previamente con la intención de guardias privados de expulsar a personas que acampaban en el lugar, al sur de Panguipulli, que habría derivado en uso de armas de fuego y las consecuencias señaladas.
Comunicado 17 de febrero
Lof Llazcawe, Desagüe Riñiwe, Panguipulli
Como Lof Llazcawe queremos denunciar que el día de ayer casi a medianoche, fue asesinada por parte de los guardias sicarios del condominio Riñi Mapu, nuestra lamnien Emilia, (la conocían como Bau).
Cayó por una bala disparada en su frente por parte de los propios guardias sicarios contratados por el condominio, quienes en ese momento estaban expulsando a unos campistas que se encontraban ahí, los que solicitaron ayuda ante las amenazas de éstos sicarios.
Cabe señalar que el condominio Riñimapu ya había llamado a la fuerza policial represora, para expulsar a estos campistas durante la tarde y que fueron ellos mismos; guardias y carabineros, quienes autorizaron su permanencia en el lugar.
Es por ello que nuestros peñi y lamnien se acercaron a exigir respetar lo que habían acordado con los campistas, pero es en ese momento que aprovechan para disparar directo a nuestros pu peñi y pu lamnien, cayendo nuestra querida Emilia.
Condenamos públicamente a estos sicarios mandados por Manuel García, quien representa a dicho condominio, a quien culpamos de este alevoso acto.
Nuevamente nuestra tierra, nuestra mapu recibe a una joven weichafe, una hermosa ser, bondadosa, protectora de la mapu hasta su último aliento, una hermana que colocó su vida en la defensa de nuestra Ñuke mapu. Chaw ngenechen te recibe junto a nuestros weichafes caídos en nuestra wenu mapu, y desde ahí te levantas como un espíritu guerrero más de nuestro pueblo.
Exigimos que los responsables de poner armas en manos de delincuentes, se hagan responsable del asesinato de nuestra querida Lamngen Emilia.
Justicia para Emilia!
Si una cae, diez se levantan!
*Fuente: PanguipulliNoticias
Más sobre el tema:
Declaraciones de Denisse Obrecht madre de Emilia Milen Herrera en las afueras del servicio médico legal de Valdivia
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Puñaladas por la espalda de quienes se llaman ‘izquierda’
por David Bollero (España)
3 años atrás 4 min lectura
Colombia: Asesinan a tiros a gerente de un hospital y defensor de los DD.HH.
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Los cortes de luz en Santiago: Una crisis para las madres y mujeres cuidadoras
por Libertad Méndez Núñez (Chile)
9 meses atrás 2 min lectura
Discurso de Francia Márquez, primera vicepresidenta afro de Colombia
por Francia Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: ¿Quién es en realidad Alexis López, el ideólogo de la “revolución molecular” expuesta por Uribe?
por Revista Semana
4 años atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana