Cuando las Instituciones Funcionan Mal:
El SERVEL señala en su calendario electoral que el 11 de enero “Vence el plazo para formalización de pactos y subpactos electorales, en forma previa a la declaración de candidaturas. Arts.105, 107 y 110, Ley N° 18.695, Art. 4, Ley N° 18.700, Arts. 82 y 84 bis, Ley N° 19.175 y Art. 38, Ley N° 19.884. Vencimiento de plazo para declaración de candidaturas a Gobernadores Regionales, Convencionales Constituyentes, Alcaldes y Concejales, designación de encargados de trabajos electorales y Administradores Electorales. Artículos 107, 108 y 109, Ley Nº 18.695, Artículos 3, 4 y 8, Ley Nº 18.700 y Artículo 84, Ley Nº 19.175”.
Sin embargo, al quedar mal inscritos candidatos de la Democracia Cristiana el SERVEL lo amplía sin mediar una ley como ya se había realizado cuando la misma Democracia Cristiana inscribió mal a sus candidatos bajo la presidencia de Ricardo Hormazabal (2001). Candidatos independientes han recurrido con recursos legales frente a este actuar de SERVEL, esperamos su desenlace.
SERVEL en calle Santo Domingo 566 recibió las inscripciones de constituyentes independientes y escaños reservados, largas filas sin protocolos COVID219, atendiendo en la calle a candidatos (as), el local habilitado está en reparaciones y el GOPE desalojó la calle por un protocolo de artefacto explosivo que obviamente no era. Todo en la mañana del 11 de enero.
En la sede central del SERVEL la situación fue distinta, Carabineros resguardando a la escolta armada de José Antonio Kast, vehículos estacionadas en la puerta del SERVEL, ningún candidato o representante de partido fue atendido en la calle y el Director del SERVEL los recibe personalmente, etc., etc. Es evidente el trato desigual que SERVEL tuvo en la inscripción de las candidaturas, para la élite todas las facilidades y condiciones, para el resto igualdad de derechos y dignidad en la medida de lo posible.
La Ley 18.700 orgánica constitucional sobre votaciones populares y escrutinios del año 1988 en su artículo Nº17 señala: “El Consejo del Servicio Electoral, dentro de los diez días siguientes a aquel en que venza el plazo para efectuar la declaración de candidaturas, deberá dictar una resolución que se notificará al correo electrónico que los partidos políticos y candidatos independientes deberán informar en el momento de la declaración…” consultamos a algunos candidatos a Gobernador Regional, Alcalde, Concejales, Constituyente y Escaños Reservados y el día 21 de enero y ninguno fue notificado.
El 23/01/2021 se publican las candidaturas aprobadas, rechazadas e inadmisibles con sorpresas notables como la no inclusión de la lista a concejales de Chile Digno en la comuna de Santa Juana o el rechazo de la lista del Partido Humanista. Inadmisible fue considerada la lista de Felices y Forrados (FyF) en los distritos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 15, 20, 21, 23 y 26. En todos los distritos (28) se rechazan Candidaturas a Constituyentes. Llama la atención que las candidaturas de los escaños reservados tuvieron proporcionalmente el menor rechazo pese a tener menos tiempo para inscribirse bajo procedimientos complejos de una mala ley que los restringe a 17 escaños solamente, escaños que deberán definirse de entre 182 candidatos (as).
SERVEL para las cinco elecciones que se votan el 11 de abril rechazó el 13% de las candidaturas que seguramente apelarán sin saber si SERVEL excederá sus facultades como ya lo hizo aumentando los plazos sin mediar una ley o si los Tribunales Electorales Regionales aplicarán criterios homogéneos frente a los descargos en cada una de las regiones.
Con lo ya conocido se observa que habrá un proceso de votación y escrutinios complejo y largo, sólo en la comuna de Concepción hay hasta el momento 52 candidatos (as) constituyentes, 86 a concejales (as), 5 a alcaldes (as), 36 a escaños reservados. Es decir, se deberá elegir entre 199 nombres los mismos que deberán ser escrutados en cada una de las mesas.
Declaradas | Aceptadas | Rechazadas | Inadmisibles | |
Convencionales Constituyentes Generales | 1 463 | 1 191 | 177 | 95 |
Convencionales Constituyentes Pueblos Indígenas | 194 | 182 | 12 | 0 |
Gobernadores/as Regionales | 63 | 58 | 5 | 0 |
Alcaldes/as | 1 461 | 1 332 | 129 | 0 |
Concejales/as | 14 764 | 12 687 | 2 077 | 0 |
TOTAL NACIONAL | 17 945 | 15 450 | 2 400 | 95 |
El actuar del SERVEL pone en peligro la escasa credibilidad en el sistema político por parte de la ciudadanía y confirma las razones que llevaron a la movilización social que tuvo como desenlace el Plebiscito del Apruebo y la elección de constituyentes. A seguir atentos y atentas.
*Autor: Jaime Soto
Artículos Relacionados
Médico denuncia muerte de su hija por negligencia en la Clínica Alemana
por Juan Pablo Valenzuela Aránguiz (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Según la Corte Suprema y el CDE de Chile el General Bachelet fue un “traidor a la patria” y está bien condenado
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Carabineros reprimieron a discapacitados que protestaban al exterior del teatro Teletón
por El Clarin (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Masacre de campesinos en Guatemala
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
Asi tratan en España a quienes disienten de la "verdad oficial"
por
9 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …