“Viaje al Corazón del Tiempo”
por Herman Mondaca Raiteri (Arica, Chile)
2 años atrás 2 min lectura

Les invitamos a emprender un viaje por la región de Arica y Parinacota, transitando al encuentro de sus leyendas, mezcla mágica de realidad y fantasía, que corre de boca en boca, para mantener a través de la tradición oral, un tesoro cultural que da origen a los mitos, tradiciones e identidad.
Entraremos en contacto con una realidad mítica que durante cientos de años seguimos conservando.
La Región «Arica y Parinacota», posee una de las más grandes riquezas legendarias de nuestro país.
Les invitamos a recrear un gran Movimiento Legendario regional, que rescate nuestras leyendas, fomente la tradición oral y enriquezca nuestra identidad regional, fortaleciendo la descentralización cultural y el orgullo por la tierra que nos vió nacer.
En esta ocasión les invitamos al primer “Viaje al Corazón del Tiempo”, en el cual algunos textos escritos nos permitirán llegar a las narraciones orales mismas, que reproduciremos para ustedes en formato de Programas de Radios, con leyendas que en cápsulas sonoras, relatarán las leyendas y su historia. Usted podrá escucharlas en su hogar, en el horario y tiempo que desee. Junto a sus hijos, sus padres, sus abuelos y conversarlas, y narrar sus propias leyendas. Junto con fortalecer el Amor a nuestra tierra y sus tradiciones en la vida familiar, contribuiremos a fortalecer el Movimiento Legendario Cultural, con una serie de cinco publicaciones, cinco “Viajes al Corazón del Tiempo”
El origen de estos relatos se encuentra en maravillosas narraciones que hacía mi ‘papabuelo’, Alfredo Raiteri Cortez, amenizando tertulias familiares a las cuales se acoplaban amigos y amigas de la infancia y junto a él, recorríamos imaginariamente los diversos parajes y lejanías de lugares misteriosos de nuestra tierra. Así nos fuimos educando en el amor a esta tierra y aprendiendo lecciones que ya habían aprendido mucho antes nuestros antepasados.
En 1992, escribí lo que el recuerdo me traía de esos relatos orales e inicié un viaje por poblados y pueblos para refrescarlos con la memoria de habitantes actuales de la región. De aquello surgió un segundo texto, que después se convirtieron en libro y en videos. En una tercera escritura, en las próximas semanas llegarán a ustedes en formato de Programa Radial, las leyendas más populares y otras no tan conocidas de la región, para juntos vitalizar nuestras tradiciones y fortalecer nuestras identidades.

LA MESA DE LA IGLESIA DE PARINACOTA
Hoy viajaremos al pueblo de Parinacota, donde una mesa, anuncia la muerte parándose frente a la puerta de las moradas de antiguas familias del pueblo.
Artículos Relacionados
«Rompan Todo»: ¿hablar del rock latinoamericano y no hablar de Mano Negra? Esperen…
por Níkolas Stolpkin (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
La crisis del capitalismo y la importancia actual de Marx 150 años después de los Grundrisse
por Marcelo Musto (Sinpermiso.info)
14 años atrás 13 min lectura
50 años de la Asamblea de Periodistas de Izquierda. Cuando la prensa se puso al servicio de la revolución
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
Nano Stern estrena “Caballo ganador”, su nueva y críticacanción
por Nicole Hernández (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Brasil: Pedro Casaldáliga, 90 años de vida, 50 del ‘obispo del pueblo’
por Tom C. Avendaño (Brasil)
5 años atrás 15 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
7 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
2 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»