El Sáhara Occidental y el proyecto de Ley de Memoria Democrática
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 2 min lectura
Es hora – escribe Luis Portillo Pasqual del Riquelme- de dejar de mirar hacia otro lado. En pleno siglo XXI, el Sáhara Occidental sigue siendo la última colonia de África. Y España es responsable de esa situación (…).

Alentado por la lectura del minucioso artículo del jurista y escritor, Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, titulado “Apostillas al proyecto de Ley de Memoria democrática” y publicado en la revista digital ‘Crónica Popular’ (18 octubre, 2020), me apresuré a agradecer al autor el detallado estudio realizado para la elaboración de dicho artículo y desearle que sus “Apostillas” sean debidamente tenidas en cuenta por los responsables del Proyecto de Ley de Memoria Democrática. Pero quise aprovechar también para incorporar mi propia “apostilla” en las líneas que siguen:
No soy jurista ni historiador, ni conozco este Proyecto de Ley, pero me pregunto si los ilegales Acuerdos Tripartitos de Madrid de 1975 -mediante los cuales el último Gobierno de Franco entregó el Sáhara Occidental (en aquel entonces, nuestra ‘Provincia 53’) a Marruecos y Mauritania, con las consecuencias que todos conocemos y que todavía hoy padece el pueblo saharaui- no son memoria democrática o memoria histórica.
En caso de no contemplarse en el mencionado Proyecto de Ley «La cuestión saharaui» -una importante cuestión pendiente de nuestra Transición a la Democracia-, es evidente que se trataría de una memoria muy selectiva, restringida y enormemente injusta.
Por sus responsabilidades legales, históricas y éticas, España, la España democrática, puede y debe desempeñar un papel primordial en la resolución definitiva del grave problema que los Acuerdos Tripartitos generaron, y no escudarse en los eufemismos en que han degenerado las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre esta cuestión, claramente torpedeada por Marruecos, Francia y Estados Unidos.
Es hora de proceder a anular los mencionados Acuerdos Tripartitos (ya violados por Marruecos) y ponerse a la cabeza del -también eufemístico- Grupo de «Amigos del Sahara», del que España forma parte. ¡Quién lo diría!
Es hora ya de dejar de mirar hacia otro lado y ‘colocar el mochuelo’ a otros. En pleno siglo XXI, el Sáhara Occidental sigue siendo la última colonia de África. Y España es responsable de esa situación. Memoria histórica y democrática. Y Justicia.
Muchas gracias por la atención. Hay que ponerse manos a la obra.
*Fuente: Canarias Semanal
Más sobre el tema:
Documentos de la CIA demuestran que Juan Carlos de Borbón colaboró para entregar el Sáhara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
Publicado el 3 agosto, 2020
Juan Carlos I habría entregado el Sáhara para afianzarse en el trono
por Medios
Publicado el 13 agosto, 2020

Artículos Relacionados
Piratería legalizada en el Sáhara Occidental
por David Bollero (España)
2 años atrás 6 min lectura
Carta abierta a la embajadora del estado criminal ocupante del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 2 min lectura
Sáhara: Mientras Mohamed VI enferma grave, para el POLISARIO «la guerra continúa»
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
Ante su inminente derrota diplomática, Marruecos amenaza con reanudar su guerra de agresión en el Sahara Occidental
por Carlos Ruiz Miguel (España)
7 años atrás 6 min lectura
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) apoya la lucha del pueblo Saharaui
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
El entramado del lobby marroquí en Chile: El Mostrador, El Periodista, El Dinamo, Diario Financiero, un Rector y una Fundación
por Pablo Jofré (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.