Carabinero es responsable de cobarde intento de homicidio de menor de edad
por Coordinadora de DD.HH. de los Colegios Profesionales Universitarios de Chile
5 años atrás 2 min lectura
https://www.facebook.com/106816594195436/posts/208087934068301/
Declaración Pública
Como Coordinadora de Derechos Humanos de los Colegios Profesionales Universitarios de Chile, nos manifestamos enérgicamente ante el intento de homicidio del menor de edad de iniciales A. A. de 16 años de edad. Este fue empujado por un agente policial del Estado, cuya acción ha sido documentada por numerosos registros audiovisuales y fotográficos, es evidente al ver estos mismos de que hubo intencionalidad y hasta alevosía en su actuar, cuestión que condenamos profundamente, pues transgrede los valores democráticos que deben imperar en nuestro país.
Ante lo descrito anteriormente, como Coordinadora exigimos a la brevedad las sanciones correspondientes contra el implicado y las acciones judiciales que correspondan ante este actuar que no se ajustó en lo más mínimo a lo que se espera de su rol social como uniformado.
En razón de lo anterior, entendiendo además que esta ha sido una constante en escalada y no se han tomado anteriormente las medidas adecuadas, cabe también exigir en esta oportunidad y sin excusas la renuncia inmediata del General Director de Carabineros, pues su proceder hace mucho tiempo no se ajusta a lo que se espera de su cargo y no ha dado las garantías mínimas de funcionamiento de una policía democrática.
Siguiendo en esta línea es necesario que el Ministro del Interior, asuma las responsabilidades políticas respecto al actuar policial, pues se ha advertido durante el último tiempo una falta de control en el actuar policial y un respaldo irrestricto ante actuaciones que rayan al borde de lo legal, dándole a los altos mandos la sensación de infalibilidad, que nos ha permitido llegar hasta este punto, el cual por el bien de todo el país no puede seguir adelante, no puede ni debe ser la lógica imperante en el actuar policial.
Esperando la pronta recuperación de este menor de edad y las medidas necesarias para la obtención de justicia en su caso, hacemos llegar este comunicado para su difusión.
Stgo., 02-10-2020
Artículos Relacionados
Cheyre no varía: No se acuerda… Solo hizo labores de ayudante del comandante del regimiento…
por Diario La Región (La Serena, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
25 años del bombardeo de Belgrado por los aviones de la OTAN
por Milena Chojanovich (Serbia)
1 año atrás 2 min lectura
Michael Moore: «Trump somos nosotros»
por Michael Moore (EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura
Presidenta de AFDD: Familia Kast está vinculada con violaciones a los derechos humanos
por Cooperativa.cl (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Unas letras de despedida a una mujer valiente y ejemplar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Murió Luisa Toledo, faro de la lucha por los derechos humanos en Chile
por Página12 (Argentina)
4 años atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»