Murió Mercedes Barcha, la viuda de Gabriel García Márquez
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
«La Gaba», como era conocida por personas cercanas, falleció en la Ciudad de México a los 87 años, informó El Universal de Cartagena.
Mercede Barcha, viuda del premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, falleció este sábado en la Ciudad de México a sus 87 años, confirmó el sobrino del escritor, Gabriel Torres García. Según algunas fuentes familiares, Mercedes padecía hace meses problemas respiratorios y murió en casa, junto a sus hijos y nietos. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, lamentó el fallecimiento de la viuda de García Marquez a través de su cuenta de Twitter.
El «amor enterno» de García Márquez
Barcha fue el complemento perfecto de la dedicación de su esposo a las letras, pues según relató alguna vez Jaime García Márquez, hermano del Nobel, fue su «brazo derecho» no solamente por estimularlo «sino por manejar de verdad la economía».
Y citó como ejemplo una de las anécdotas más entrañables en la historia de la pareja: el empeño de las joyas familiares de Mercedes para permitir que García Márquez pudiera encerrarse a escribir «Cien años de soledad».
«Esa novela es hechura de Gabito, pero con ayuda de Mercedes por tantas cosas», señaló Jaime García Márquez. El propio Gabriel García Márquez recordó en una entrevista que cuando terminó el libro él y su esposa lo llevaron al correo con la intención de enviarlo a la editorial en Buenos Aires.


«Eran 700 páginas, entonces lo pesaron y dijeron que costaba 83 pesos de México a la Argentina. Y Mercedes me dijo, no tenemos sino 45. Mira es muy fácil: partí el libro por la mitad y le dije: ‘péseme este libro hasta 45 pesos’. Pesaron hasta 45 pesos y estaban hojas como quien corta carne. Cuando llegó a 45 pesos agarré esas hojas, las envolví y las mandé y nos quedamos con el resto», dijo.
Agregó: «Entonces nos fuimos a la casa y Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar, que era el calentador que yo usaba para escribir -porque yo puedo escribir en cualquier circunstancia menos con frío-, el secador que usaba para la cabeza y la batidora, se fue con eso al Monte de Piedad y le dieron unos 50.
.@FundacionGabo lamenta el fallecimiento de Mercedes Barcha Pardo. “Querida Mercedes, jamás te olvidaremos. Tu recuerdo nos inspirará”, afirmó @JaimeAbello, director general de la Fundación Gabo.https://t.co/FwVfJ4yYqc pic.twitter.com/0efVJGi5DT
— Fundación Gabo (@FundacionGabo) August 15, 2020

https://www.instagram.com/p/B8Br6DqFiJ3/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El cierre de Punto Final: Un nuevo y certero atentado contra la democracia
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
«Gramsci, los días de cárcel»
por Lino Del Fra (Italia)
8 años atrás 1 min lectura
Alt Right: radiografía de la extrema derecha del futuro
por Marcos Reguera (País Vasco, España)
8 años atrás 45 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.