Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
03.08.2020

El pasado 29 de julio la Universidad Academia de Humanismo Cristiano desvinculó a 44 personas de la institucion, aludiendo a la crisis sanitaria y a una baja de los ingresos percibidos en consecuencia de esta. Sin embargo, desde la dirigencia sindical acusan a El Desconcierto que esta decisión habría estado cocinándose hace ya unos meses por la dirección de la universidad, y que desde las negociaciones colectivas esta habría comenzado a sentar un precedente que pone en duda futuro de las relaciones entre la organización educacional y su comunidad.
“Durante el día 29 de Julio, autoridades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano llevaron a cabo una ola de despidos masivos que afectaron a más de 40 personas que cumplen diversas funciones al interior de la Institución. De los 44 despidos y despedidas, 27 eran parte de la organización sindical, situación por la cual se adoptó la decisión de paralizar funciones hoy lunes 3 de agosto en rechazo a la medida adoptada”, relatan en la declaración escrita enviada a este medio.
Además, explican que si bien por parte de la universidad se justificó esta decisión aludiendo a la actual crisis sanitaria y una baja en los ingresos, desde la dirigencia sindical tienen una perspectiva distinta, ya que aseguran que desde las mismas autoridades universitarias esta medida ya estaba tomada desde hace algunos meses, cuestión que no transparentaron en su momento, rompiendo con ello “años de un diálogo fraterno en el cuidado de las relaciones laborales”.
“Otra de las situaciones que marcan este despido masivo, es la desvinculación de diversos representantes académicos y no académicos en el Consejo Superior Universitario, representantes que fueron elegidos democráticamente a través de elecciones triestamentales por parte de la comunidad universitaria. A juicio de los dirigentes sindicales esta situación escapa al matiz económico que enuncian las autoridades universitarias, ya que estos puestos deben ser reemplazados tanto a nivel de universidad como de consejo”, denuncian.
En esta línea, el presidente del sindicato, Juan Marambio, manifiesta que como organización les preocupa, evidentemente, la reivindicación sindical de la negociación colectiva, pero también el futuro institucional de la academia. “Porque no sabemos si es que la conducción de esta universidad va a seguir siendo respetuosa de los parámetros que se fija a sí misma. Esto, sumado a un proceso muy duro de negociación colectiva, donde hubo intransigencia para avanzar en materia económica, y de hecho no tuvimos ningún tipo de reajuste sobre los beneficios vigentes”, acusa el dirigente a El Desconcierto.
“Hoy se ha configurado todo un clima desde el punto de vista de la crisis institucional y sanitaria (…) la rectoría en la actualidad está siendo sumamente autoritaria y arbitraria, y está tomando decisiones de manera ambigua y poco transparente”, explica el representante.
“Esto hoy marca un precedente de cómo se está relacionando la autoridad política al interior de la universidad con la organización sindical, los trabajadores, y también con los estamentos de los estudiantes y de los trabajadores no académicos (…) lo que nosotros esperamos es que la rectoría se siente a conversar y que se recompongan los pilares institucionales que sostienen a la universidad, y que además no se nos mienta más, para que podamos ver soluciones de manera conjunta”, concluye Marambio.
Con respecto a las acciones a futuro, desde el sindicato no descartan adoptar todas las medidas necesarias que vayan en favor de proteger la estabilidad laboral de las y los trabajadores que hoy siguen siendo parte de la institución, además de exigir por todas las vías el respeto de los derechos laborales de quienes fueron despedidos.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Almagro, punta de lanza de Washington en sus andanzas guerreristas
por Elson Concepción Pérez (Cuba)
7 años atrás 3 min lectura
El subsidio habitacional que obtuvieron ambas hijas de Laurence Golborne a cuenta del Minvu
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Video que muestra la heroica resistencia del Pueblo palestino: “Cinco cámaras rotas”
por
12 años atrás 1 min lectura
La represión policial en #Chile está Desatada. ¡Que lo sepa el mundo!
por PrensaOPAL
6 años atrás 1 min lectura
Pedimos a lospueblos del mundo que denuncien: nunca más golpes de estado contra nuestros pueblos
por Wendy Cruz (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Perú: ¿Por qué la violencia policial es invisible para muchas personas?
por Marco Avilés (Lima, Perú)
2 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
1 hora atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.