Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
03.08.2020

El pasado 29 de julio la Universidad Academia de Humanismo Cristiano desvinculó a 44 personas de la institucion, aludiendo a la crisis sanitaria y a una baja de los ingresos percibidos en consecuencia de esta. Sin embargo, desde la dirigencia sindical acusan a El Desconcierto que esta decisión habría estado cocinándose hace ya unos meses por la dirección de la universidad, y que desde las negociaciones colectivas esta habría comenzado a sentar un precedente que pone en duda futuro de las relaciones entre la organización educacional y su comunidad.
“Durante el día 29 de Julio, autoridades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano llevaron a cabo una ola de despidos masivos que afectaron a más de 40 personas que cumplen diversas funciones al interior de la Institución. De los 44 despidos y despedidas, 27 eran parte de la organización sindical, situación por la cual se adoptó la decisión de paralizar funciones hoy lunes 3 de agosto en rechazo a la medida adoptada”, relatan en la declaración escrita enviada a este medio.
Además, explican que si bien por parte de la universidad se justificó esta decisión aludiendo a la actual crisis sanitaria y una baja en los ingresos, desde la dirigencia sindical tienen una perspectiva distinta, ya que aseguran que desde las mismas autoridades universitarias esta medida ya estaba tomada desde hace algunos meses, cuestión que no transparentaron en su momento, rompiendo con ello “años de un diálogo fraterno en el cuidado de las relaciones laborales”.
“Otra de las situaciones que marcan este despido masivo, es la desvinculación de diversos representantes académicos y no académicos en el Consejo Superior Universitario, representantes que fueron elegidos democráticamente a través de elecciones triestamentales por parte de la comunidad universitaria. A juicio de los dirigentes sindicales esta situación escapa al matiz económico que enuncian las autoridades universitarias, ya que estos puestos deben ser reemplazados tanto a nivel de universidad como de consejo”, denuncian.
En esta línea, el presidente del sindicato, Juan Marambio, manifiesta que como organización les preocupa, evidentemente, la reivindicación sindical de la negociación colectiva, pero también el futuro institucional de la academia. “Porque no sabemos si es que la conducción de esta universidad va a seguir siendo respetuosa de los parámetros que se fija a sí misma. Esto, sumado a un proceso muy duro de negociación colectiva, donde hubo intransigencia para avanzar en materia económica, y de hecho no tuvimos ningún tipo de reajuste sobre los beneficios vigentes”, acusa el dirigente a El Desconcierto.
“Hoy se ha configurado todo un clima desde el punto de vista de la crisis institucional y sanitaria (…) la rectoría en la actualidad está siendo sumamente autoritaria y arbitraria, y está tomando decisiones de manera ambigua y poco transparente”, explica el representante.
“Esto hoy marca un precedente de cómo se está relacionando la autoridad política al interior de la universidad con la organización sindical, los trabajadores, y también con los estamentos de los estudiantes y de los trabajadores no académicos (…) lo que nosotros esperamos es que la rectoría se siente a conversar y que se recompongan los pilares institucionales que sostienen a la universidad, y que además no se nos mienta más, para que podamos ver soluciones de manera conjunta”, concluye Marambio.
Con respecto a las acciones a futuro, desde el sindicato no descartan adoptar todas las medidas necesarias que vayan en favor de proteger la estabilidad laboral de las y los trabajadores que hoy siguen siendo parte de la institución, además de exigir por todas las vías el respeto de los derechos laborales de quienes fueron despedidos.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Los medios alternativos, ¿instigadores de la violencia?
por OPAL (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Jorge Glas y la justicia bajo amenaza
por Jorge Molina Araneda (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Filtran varios archivos que prueban que Sergio Moro se coordinó con los fiscales para encarcelar a Lula da Silva
por Actualidad RT
4 años atrás 2 min lectura
Honduras: El periodista Cesar Silva es secuestrado y llevado a cárcel clandestina
por Dina Meza (Defensores en Línea)
13 años atrás 8 min lectura
Denuncian alianza “neonazi-evangélica» contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTI
por MOVIHL (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
2 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
5 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
5 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
6 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago