Civiles atacan a comuneros mapuche en toma durante violenta noche de incendios y enfrentamientos
por El Desconcierto / Agencia Uno
5 años atrás 3 min lectura
Durante la madrugada de este domingo, se vivieron hechos de profunda violencia en La Araucanía, cuando civiles organizados acudieron a las distintas municipalidades en toma por comuneros mapuches, para desalojarlos de forma violenta, con gritos racistas y duras amenazas. El saldo fueron decenas de detenidos y varias municipalidades quemadas.
Los hechos de disturbios comenzaron con la llegada del ministro del Interior, Víctor Pérez, y se agudizaron tras sus dichos donde descartó que en Chile existan presos políticos.
Las tomas, son precisamente pidiendo la liberación de los detenidos del pueblo originario que llevan varias semanas en huelga de hambre, como el machi Celestino Córdova, entre otros.
Es por estos hechos que Carabineros detuvo al menos a 20 personas, donde las municipalidades de Ercilla y Traiguén fueron incendiadas y se registraron enfrentamientos en las de Victoria y Curacautín.
Según indicó el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo a 24H, el municipio “está absolutamente destrozado. Lo que más me duele es que aquí somos 11 comunas de la provincia de Malleco y la mitad de las comunas estaban tomadas. Aquí estuvo el ministro del Interior y no tuvo la capacidad de recibirnos”.
“La presión de la ciudadanía obligó a que Carabineros hiciera el desalojo de las personas que ocupaban nuestra municipalidad”, añadió.
El jefe comunal cerró criticando que “este enfrentamiento ocurre porque tenemos autoridades incompetentes, autoridades sordas, como es un gobernador que no se hizo presente, que no contesta ni mensajes ni los WhatsApp. Hace minutos atrás me llama el jefe de gabinete del ministro del Interior diciéndome sorprendido que nuestra comuna estaba tomada”.
Piñera es el responsable. Su gobierno es el responsable. Violan los derechos humanos del Pueblo Mapuche.
No hablen de que el «el fascismo viene».
El fascismo esta aqui.
Solidaridad nacional plena al Pueblo Mapuche.
Fuera Perez.
Organismos internacionales DEBEN intervenir!!— PC_Juan Andrés Lagos (@PC_JAL) August 2, 2020
Si Víctor Pérez no condena estos actos racistas, violentos y facistas contra el pueblo mapuche, solo lo hará cómplice y artífice del espiral de violencia que se desatará en la Araucanía.
#FascismoEnElWallMapu pic.twitter.com/SaSfc0IEcL
— Mr. Wolf (@manuelbzr) August 2, 2020
«con palos porque aquí nos van a pegar… Con lo que necesiten para defenderse» estos los que promueven la paz en la #Araucania, audio de coordinación de ataque latifundista a comunero #Mapuche en toma de Municipal de #Traiguen pic.twitter.com/6nYoLc8b8T
— MARIÑAMKU (@caldillodetripa) August 2, 2020
#FascismoEnElWallMapu #Racismo en #CHILE Grupos de «civiles» protegidos x @Carabdechile llegaron a las afueras de municipalidad de #Curacautin a golpear y amenazar a mapuche q mantenían tomado el recinto. Desalojaron toma y agredieron a mapuche y quemaron vehículos #wallmapulibre pic.twitter.com/tBs7DVABwr
— MegafonoPopular® (@MegafonoPopular) August 2, 2020
#LaAraucaniaDesperto #LaAraucaniaSeCansó La Araucania es nuestra, no de los terroristas! @biobio @meganoticiascl @24HorasTVN @adnradiochile @radiocooperativ pic.twitter.com/HUDyVGEMhc
— gloria naveillan (@glorianaveillan) August 2, 2020
*Fuente: El Desconcierto / Agencia Uno
Artículos Relacionados
Burgos por viaje de Bachelet a La Araucanía: “Le dije a la Presidenta que esto no se podía volver a repetir”
por Paula Campos y Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Justicia para Victor Jara: exigimos extradicción del asesino Pedro Barrientos Nuñez
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 2 min lectura
«Que ningún weichafe empuñe sus armas contra sus propios hermanos»
por Lof José Nahuelpi II, Millawinkul y Wechekeche de Bellavista (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Declaración Lof Rofue frente a la represión y la muerte de un funcionario de Carabineros
por Lof Rofue (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Camilo Catrillanca, el Estado y la Cuestión Mapuche
por DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
6 años atrás 3 min lectura
Un viaje a la libertad en La Araucanía
por Rafael Sagredo Baeza (Chile)
5 años atrás 16 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana