Martin Almada: «Mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile»
por Martin Almada (Paraguay)
5 años atrás 2 min lectura
Asunción, Paraguay. 7 de julio de Julio de 2020
Sr. Sebastián Piñera
Presidente de Chile
Palacio de La Moneda, Santiago de Chile
Le escribo desde Paraguay para manifestarle mi alta preocupación por la vida de los presos políticos chilenos y mapuche prisioneros en diversas cárceles de Chile.
Sus vidas corren graves peligros, porque desde el día 4 de mayo pasado se encuentran en huelga de hambre líquida la autoridad mapuche, el machi Celestino Córdova, recluido en la Cárcel de Temuco, y los presos políticos, en la Cárcel de Angol: Sergio Levinao Levinao; Juan Calbucoi Montanares; Víctor Llanquileo Pilquiman; Juan Queipul Millanao ; Sinecio Huenchullán Queipul; Freddy Marileo Marileo; Danilo Nahuelpi Millanao y Reinaldo Penchulef Sepúlveda.El peligro se acrecienta por la presencia de la pandemia del COVID 19 y el numero de víctimas que registra su país.
Le solicito que el Estado de Chile aplique el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo que ratificó Chile el 2 de octubre del 2008.
El Convenio 169 de la OIT, señor Presidente, señala en su Artículo 10º, que “Cuando se impongan sanciones penales previstas por la legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus características económicas, sociales y culturales” y que “Deberá darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento”. Es urgente.
Señor Presidente: reitero que los Poderes del Estado Chileno adopten medidas conducentes a lograr la libertad de todos los prisioneros políticos mapuches y que se adopten medidas de extrema urgencia por los riesgos de vida que corren las personas que llevan más de dos meses en huelga de hambre.
Al aguardar su favorable respuesta, lo saludo con mi más alta y distinguida consideración.
Martin Almada
Premio Nobel Alternativo
Miembro de la Asociación Americana de Juristas (AAJ)
Miembro de Honor de la Comisión FRANCIA/AMERICA LATINA
CC: Alto Comisionado de la ONU, DDHH en Chile, Amnistia Internacional.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
El sutil desquite de la oralidad
por Edmundo Moure (Galicia, España)
6 años atrás 7 min lectura
A un mes del asesinato de Camilo Catrillanca… ¿Conversar qué?
por Sandra Salamanca Ríos (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Con inusitada represión, Carabineros dispersa a manifestantes en Temuco
por Tomás González (Temuco, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Hoy se presenta ÜL KIMVN (Canto a la sabiduría) en Tocatas Mil
por Evelyn Vera, Natalia Cid (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Declaración y Denuncia en relación a la violenta represión propinada por carabineros hoy día 20 de marzo del 2019
por Wallmapu Futa Trawun (Temuco, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Carabineros $hilenos atacan a estudiantes mapuche y una joven pierde su ojo izquierdo
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»