En defensa de la soberanía popular de Tarapacá
por Los ciudadanos/as de Tarapacá (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura

Quienes adhieren a esta declaración pública, expresan y exigen que se respete la voluntad soberana y popular de los votantes de Tarapacá, y se garantice que el diputado Hugo Gutiérrez cumpla con el mandato otorgado por la ciudadanía a través de las urnas, así como de sus derechos políticos y libertades fundamentales.
En las próximas semanas, el Tribunal Constitucional, uno de los enclaves autoritarios que aún perduran de la dictadura cívico-militar, se apresta a emitir un veredicto basado en inexistentes delitos penales que la derecha atribuye en el actuar del diputado Hugo Gutiérrez, en el contexto del denominado “estallido social” iniciado en octubre de 2019.
Esta acusación, que pretende despojarlo de su cargo obtenido en un proceso electoral legítimo, libre e informado, es parte de una campaña de persecución política y judicial de una derecha acorralada por el movimiento social chileno, que en históricas jornadas exige una nueva Constitución y justicia social, demandas a las cuales se ha sumado pública y notoriamente el parlamentario mencionado.
El fondo que persigue esta acusación no es otro que acallar al diputado e inhibir su gestión, atentando así contra su derecho a la libertad de expresión, derecho humano garantizado por el art. 19, inciso 6 y 12, de la Constitución de la República de Chile y por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, para todas y todos los habitantes del país, incluido el legislador de nuestro distrito.
Este derecho, en el caso de los parlamentarios, adquiere mayor relevancia, por cuanto en el ejercicio de su legítimo mandato, asume y le es reconocida la representación de sus electores, y por eso él está protegido por el fuero parlamentario – no sólo en su actividad legislativa-, sino también en toda su actuación cívica. Este es un principio fundamental del sistema de gobierno basado en la pluralidad de fuerzas políticas, que dan legitimidad a la movilización popular pacífica por sus demandas.
El diputado Hugo Gutiérrez ya enfrentó, por los mismos actos, un requerimiento que fue declarado inadmisible. Ahora, una nueva denuncia, reiteramos, basada en los mismos actos, es insólitamente admitida, lo que hace presumir la efectividad de las presiones desarrolladas por el Poder Ejecutivo, para obtener una decisión del Tribunal aludido, contraria a la Constitución y a los pactos internacionales suscritos por nuestro país.
Para quienes ejercemos nuestro derecho a sufragio en Tarapacá, la posible destitución de nuestro diputado Hugo Gutiérrez, significaría desconocer la voluntad soberana de la ciudadanía, que lo ha elegido tres periodos consecutivos como su representante, voluntad que se funda en el reconocimiento de su incansable labor de abogado dedicado a la lucha contra la dictadura cívico-militar, contra la corrupción y su férrea defensa de los derechos humanos.
Por lo anterior, los ciudadanos/as de Tarapacá que adhieren, rechazan de antemano toda decisión que emane de un organismo al que no le reconocemos legitimidad y que pretende vulnerar el mandato genuino y soberano de los votantes de la región, expresando a la vez, nuestra apoyo y solidaridad con el diputado Hugo Gutiérrez.
Artículos Relacionados
Declaración del Minrex de Cuba: No existen evidencias de los incidentes contra diplomáticos de EEUU
por Ministerio de Relaciones Exteriores (Cuba)
8 años atrás 7 min lectura
Turbanov a la Resistencia Palestina: «he entendido que no sólo sois dueños de la tierra, sino también dueños de principios y la causa de la justicia»
por Resumen Latinoamericano
7 meses atrás 4 min lectura
Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a las declaraciones de Ratzinger en Brasil
por Nacionalidad Kichwa (Ecuador)
18 años atrás 10 min lectura
Colombia: Manifiesto por la paz, hasta la última gota de nuestros sueños
por Personalidades y organizaciones de Colombia y el mundo
13 años atrás 17 min lectura
¡La Comisión de DDHH del parlamento no puede quedar en manos de la derecha!
por AFDD (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador
por FARC-Colombia
18 años atrás 2 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.