¿Puede gobernar un ser humano en este estado de salud?
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
22 de junio de 2020
Las imágenes capturadas en la ciudad colombiana de Cúcuta, en febrero del año pasado, cuando Piñera viajó hasta esa ciudad colombiana en la frontera con Venezuela, para entregar entregar su apoyo a Juan Guaidó, se suman a las capturadas este fin de semana, cuando participó en los funerales de su tío Bernardino Piñera, muestran un grado muy avanzado del deterioro de salud que sufre el presidente de Chile. La pregunta que surge espontánea, cuando miles de chilenos están muriendo en medio de una epidemia que ha sido enfrentada con absoluta improvisación e irresponsabilidad, es, ¿puede gobernar una persona en ese estado de salud?.
Imágenes muestran a Piñera en los funerales de su tío Bernardino Piñera, el fin de semana.
Imágenes capturadas en la ciudad colombiana de Cúcuta, entregando su apoyo a Juan Guaidó, cuando soñaba con entrar a «liberar» a Venezuela:
Para que nos quede claro: Tenemos un presidente con problemas de salud
por Tourette Association of America
Publicado el 24 febrero, 2019 ,
Artículos Relacionados
Italia : Inicio del juicio a Podlech, ex fiscal de Pinochet
por Carlos López Fuentes, Hector Zavala Leiva (Francia)
15 años atrás 8 min lectura
Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
19 años atrás 8 min lectura
Histórica marcha en EEUU contra el racismo y la brutalidad policial
por LibreRed/TeleSur
10 años atrás 2 min lectura
Presentada ante el CIADI demanda de nulidad del Laudo de 2016 sobre la toma militar del patrimonio del Diario CLARIN
por
7 años atrás 3 min lectura
Consejo de Trabajadores Portuarios: Nunca más divididos. ¡Portuarios Unidos!
por Trabajadores Portuarios de Chile
14 años atrás 4 min lectura
Baleo con proyectiles de guerra, allanamiento ilegal y muerte de ovinos en Lof Wawanco
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.