Declaración pública por amenaza a militante de MODATIMA Santiago
por MODATIMA Santiago (Chile)
5 años atrás 4 min lectura

Como Movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente, MODATIMA, por más de una década hemos denunciado el impacto del extractivismo y la complicidad de las políticas de estado en la destrucción de los ecosistemas, la calidad de vida y la salud de miles de personas que viven privadas de agua. A raíz de esto hemos ganado varios detractores en el empresariado político del país, e incluso, nuestro vocero nacional ha sido blanco de amenazas contra su vida en más de una ocasión, lo que refleja el nivel de incomodidad que provocan nuestras denuncias en los círculos de poder.
Desde MODATIMA Santiago, hemos denunciado la precariedad en que se encuentran cientos de familias en los campamentos que coexisten en la capital, en particular en la Comuna de La Florida, donde desde enero de este año 2020 y en plena ribera de la Quebrada de Macul, se emplazó el campamento “Toma Dignidad”. Actualmente, en este sitio viven cientos de familias que se encuentran sin acceso al agua y al saneamiento. Esta situación se replica en cientos de campamentos a lo largo del país y refleja la estrecha relación que existe entre la vulneración del derecho a la vivienda, el derecho humano al agua y saneamiento, y el derecho a la salud; realidad que se vive no sólo en las zonas rurales de Chile, sino también en la misma ciudad capital.
Es por ello que desde el mes de Marzo de 2020, MODATIMA ha liderado una campaña mediática para denunciar la vulnerabilidad de las y los pobladores de Campamentos, así como de otras comunidades del país que se abastecen de agua mediante camiones aljibe. Hemos señalado que la distribución de agua que se realiza a través de estos camiones no asegura su calidad ni tampoco su cantidad, lo que impide enfrentar la crisis sanitaria en condiciones dignas, exponiendo a las comunidades a la propagación del virus y la pandemia por COVID-19.
En particular, desde MODATIMA Santiago iniciamos una campaña solidaria junto a otras organizaciones territoriales, con el objetivo de comprar estanques de almacenaje de agua para la “Toma Dignidad” de la comuna de La Florida. Esto en respuesta a/contraste con las medidas de la Municipalidad de esa comuna, liderada por el alcalde Rodolfo Carter, que se ha enfocado en intentar el desalojo de estas familias, interponiendo recursos de protección para desocupar el terreno, y solicitando a la Defensoría de la Niñez que “tome las medidas necesarias para el resguardo de los menores de la toma”. Esta ausencia de medidas de parte de la Municipalidad de La Florida en el Campamento, es contradictoria a la imagen pública que intenta proyectar Carter en los diferentes matinales de televisión abierta a los que asiste, donde expone su preocupación por la situación humana de las familias, en un intento permanente de mejorar y posicionar su imagen.
A raíz de estas Campañas, y por la molestia que genera la exposición de esta realidad en las y los partidarios de sectores políticos afines al Municipio, el día viernes 29 de Mayo de 2020, una de nuestras compañeras de MODATIMA Santiago, vecina del sector Alto Macul (aledaño a la toma) y quien precisamente ha coordinado estas campañas desde su inicio, recibió amenazas directamente a su teléfono personal por parte de un hombre que trabaja en una de las Corporaciones de la Municipalidad La Florida, con el claro objetivo de amedrentarla y evitar que continúe en su labor. Los dichos empleados para intimidar a nuestra compañera hacen mención directa a su trabajo en la Toma Dignidad y a las críticas que ella ha realizado en distintas instancias por la criminalización de la que es víctima el Campamento.
Mediante esta declaración, queremos dejar en claro que como MODATIMA no vamos a tolerar acciones de este tipo y vamos a denunciar estos cobardes actos en todas las instancias que sean necesarias.
Siempre hemos sido y seguiremos siendo parte de las organizaciones sociales y territoriales que han dado cara a la invisibilizada crisis socioambiental que generó el estallido social en octubre de 2019. Crisis a la que se suma la actual situación sanitaria a causa del Covid-19, su mal manejo, y la vulneración del derecho al agua, en el único país del mundo donde este bien común y su gestión se encuentran privatizadas. Seguiremos atendiendo rápidamente a los llamados de ayuda, de sed y de hambre, y no nos dejaremos amedrentar.
*Fuente: MODATIMA Chile,
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
“Rechazamos totalmente su arrogante e intervencionista Orden Ejecutiva, que declara a Venezuela una amenaza para EE.UU.”
por Teólogos de la Liberación
10 años atrás 3 min lectura
Comisión Ética contra la Tortura (CECT), entrega hoy en La Moneda el Segundo Informe de DD.HH.
por CECT (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Daniel Barenboim: «Hoy me avergüenzo de ser israelí»
por Medios Internacionales
7 años atrás 4 min lectura
“Somos Pueblos sin Dueños, igual que la Vida”
por Acción Indígena por la Vida
14 años atrás 9 min lectura
A los senadores y las senadoras: ¡Chile despertó! ¡Exigimos el rechazo al TPP-11!
por Chile Mejor sin TPP
6 años atrás 3 min lectura
Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración de los Pueblos de Sudamérica
por
19 años atrás 12 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»