INDH presenta querella por torturas de Carabineros a mujer embarazada que sufrió aborto
por Daniel Labbé (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El hecho ocurrió el pasado 29 de marzo cuando la víctima se encontraba ad portas de llegar a su hogar y fue detenida y violentada por los policías. Los tormentos se extendieron en el vehículo de traslado, en la comisaría y también en el hospital donde habría sido negligentemente atendida.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella por el delito de torturas perpetradas por funcionarios de las Unidades de Control del Orden Público (ex Fuerzas Especiales) de Carabineros en contra de una mujer de 21 años de iniciales V.A.L.G., quien presentaba entre cinco y seis semanas de gestación, y que en el marco del denominado Día del Joven Combatiente el 29 de marzo pasado, cuando se aprestaba a llegar a su hogar en Villa Francia (Estación Central), fue violentamente golpeada y detenida por personal policial.
V.A.L.G. caminaba hacia su hogar cuando percibió gases lacrimógenos en el ambiente, por lo que comenzó escapar, siendo advertida por Carabineros para que se detuviera. Ella obedeció y levantó las manos en señal de paz, señalándoles que estaba embarazada. Sin embargo, recibió inmediatamente una patada en la espalda por un policía y también declaró haber sentido un golpe en el abdomen bajo. Una situación que se agravó cuando, ya estando inmovilizada boca abajo, un carabinero puso su pie sobre su cuerpo presionándolo contra el piso.
El INDH destaca que a pesar de las advertencias de que estaba embarazada y de que era inocente, al ser trasladada al carro policial le doblaron su brazo derecho y la intentaron ahorcar.
Ya en el furgón de traslado de detenidos comenzó a sentir contracciones, por lo que suplicó por atención médica. Sin embargo, recibió a cambió insultos. A poco andar sintió líquido en su zona vaginal, hecho que también comunicó al personal policial que la mantuvo durante alrededor de 30 minutos arriba del vehículo y que, a pesar sus súplicas y advertencias, continuó su destino hacia la 58 Comisaría de Estación Central.
Beatriz Contreras, jefa regional Metropolitana del INDH, asegura que “la víctima manifestó evidentes síntomas de deterioro de su salud, lo que fue obviado por los funcionarios que estaban a cargo del operativo”.
“En la comisaría los policías constataron que ella presentaba un sangrado profuso, por lo que fue trasladada al Hospital San Borja Arriarán donde fue atendida de urgencia. Solo luego de seis horas y ya de vuelta en el recinto policial, los carabineros contactaron a sus familiares para comunicarles la situación, cuando el fiscal la dejaba en libertad”, apunta Contreras.
La jefa regional Metropolitana del INDH agrega que «agravando aún más los tormentos, al llegar al Hospital V.A.L.G. relata que fue agredida por la matrona de turno que la atendió, quien la humilló, y que además la examinó en presencia del personal policial, haciendo caso omiso a las solicitudes de privacidad de la víctima, minimizando sus lesiones y asegurando que el embarazo estaba bien».

Beatriz Contreras señaló en ese sentido que “estos graves hechos configuran el tipo penal de tortura, que además implican una infracción importante a obligaciones estatales referidas a violencia contra la mujer”.
En la querella interpuesta por el INDH se solicita al juez que se ordenen todas las diligencias pertinentes para la adecuada investigación del delito y la determinación de las responsabilidades. Entre ellas, que se inicie una investigación a través de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones, en la que Carabineros entregue todos los antecedentes que disponga relativos a los hechos, y que se oficie al Servicio Médico Legal (SML) para que se realicen los peritajes psicológicos y físicos a la víctima.
Artículos Relacionados
«Denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina»
por Residente (Puerto Rico)
9 meses atrás 1 min lectura
Chavez, te avísamos
por Manuel José Montañez Lanza (Vancouver, Canadá)
13 años atrás 3 min lectura
Jovencita de 23 años desaparecida en La Florida, Santiago de Chile
por Vecinos de Lo Cañas (Santiago, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
El acompañamiento como alternativa efectiva al aborto
por Janet Noseda (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Vivir como víctima de trauma ocular en Chile
por AJ+Español
4 años atrás 1 min lectura
La ficción que sostiene los indultos ‘humanitarios’
por Cristián Castillo Echeverría (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»