¿Cuál es el valor del ser humano?
por Mohammed ibn Musa al-Khwarizmi
5 años atrás 1 min lectura
Por allá el año 780 nació en Jiva, una próspera ciudad del actual Uzbekistán ( antiguo reino de Persia), Abu Abdallah Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, conocido generalmente como Al-Juarismi, y que fue un gran matemático, astrónomo y geógrafo, considerado como el padre del álgebra.
Estudió y vivio en Bagdad en la corte del califa Al-Mamun, séptimo califa Abásida e hijo de Harún al-Rashid, el califa del cuento de “Las mil y una noches”.
En el 815 al-Mamun fundó en Bagdad la Casa de la Sabiduria, la mayor institución de investigación científica y de traducción de la época, en la que trabajó al-Juarismi. Escribió varias obras, entre ellas el Compendio de Cálculo por Reintegración y Comparación, (que fue utilizado como libro de texto en las universidades europeas hasta el siglo XVI), en que abordó las soluciones de ecuaciones de segundo grado, álgebra, aritmética y geometría.
En una ocasión le preguntaron sus alumnos sobre el valor del ser humano y al-Khwarizmi respondió así:
Artículos Relacionados
Miguel Otero, embajador chileno designado en Buenos Aires
por Mónica González (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La emancipación de la mujer ha beneficiado al hombre
por Teresa Antequera Cerverón (Radio Santec)
13 años atrás 4 min lectura
La desaceleración de la economía chilena
por Marcel Claude (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
«Eduardo Frei Montalva… un estadista que sirvió a su país con vocación de servicio social»
por Humberto Córdova (Chile)
14 años atrás 44 min lectura
El Oscar provoca vértigo en la derecha brasileña
por Emir Sader y Eric Nepomuceno (Brasil)
5 años atrás 6 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.