Chomsky: "El coronavirus «puede tener consecuencias aterradoras», pero «habrá recuperación». Hay otras amenazas, la crisis climática y la guerra nuclear, de las cuales no nos recuperaríamos"
por Srecko Horvat
5 años atrás 2 min lectura
En medio de un pánico global por la enfermedad, clavó el elemento más ignorado de la emergencia. Señaló que aunque el coronavirus «puede tener consecuencias aterradoras», «habrá recuperación». Pero hay otras amenazas, la crisis climática y la guerra nuclear, donde la recuperación es imposible si no las abordamos con urgencia.
Chomsky abordó las preocupaciones de las personas al ponerlas en un contexto aleccionador, indicando que «el coronavirus es lo suficientemente grave, pero vale la pena recordar que se acerca un horror mucho mayor. Estamos corriendo al borde del desastre, mucho peor que cualquier cosa que haya sucedido en la historia humana».
«Hay dos amenazas inmensas que enfrentamos. Una es la creciente amenaza de la guerra nuclear… la otra, por supuesto, es la creciente amenaza del calentamiento global. Ambas amenazas pueden ser tratadas, pero no hay mucho tiempo«, denunció el pensador. No resolver esos peligros, dice Chomsky, significaría «hemos terminado».
Debido a esta peligrosa situación en la que los países corren hacia «el abismo» de la destrucción del clima y «el deterioro de la democracia», Chomsky dice que ha habido un cambio alarmante en el Reloj del Juicio Final. Creado por el Boletín de los Científicos Atómicos, el reloj evalúa qué tan cerca está la humanidad del «día del juicio final», es decir, un desastre global total provocado por el hombre.
Chomsky explicó que «puede tener una idea de dónde está realmente el mundo mirando a principios de enero… cada año, el reloj del día del juicio final se ajusta con el minutero a cierta distancia de la medianoche, lo que significa la finalización…» Este año, los analistas prescindieron de minutos y comenzaron a pasar a segundos. 100 segundos para la medianoche.
El académico también se ha acordado de Donald Trump: «Él y sus secuaces están a la cabeza en la carrera hacia el abismo». Su afirmación queda perfectamente ilustrada por una reciente decisión del presidente de los Estados Unidos: Trump anunció una suspensión indefinida de las normas ambientales.
*Fuente: KaosEnLaRed
Artículos Relacionados
¿Qué está pasando en Cuba?
por Atilio Borón con Daniel Devita (Argentina)
4 años atrás 1 min lectura
Carlos Ruiz Encina dispara a un golpeado Frente Amplio: “¿Qué hace (Jorge) Correa Sutil asesorándolos para buscar acuerdos?”
por Diego Alonso Bravo C. (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
El ocaso del refugio político en Argentina
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
11 años atrás 7 min lectura
«La situación en Honduras se va a poner peor», advierte el candidato a la presidencia Salvador Nasralla
por El Mostrador
7 años atrás 14 min lectura
Embajador venezolano en Chile: “La elección de Maduro fue más democrática que la de Piñera”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
“Condenar la violencia sin tratar de explicarla en relación con problemas estructurales es de una miopía política absoluta”
por Camilo Villa J. (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.