«Crónica de una muerte anunciada» Urgencia humanitaria en Chile: la situación de los jóvenes en prisión preventiva
por Solidarios con los Presos Políticos en Chile
5 años atrás 4 min lectura
El 18 de octubre de 2019, el pueblo chileno se levantó en una gran ola de manifestaciones para exigirle al gobierno que se hiciera cargo de la catastrófica situación económica y social en la que se encuentra sumergido el 95% de la población en Chile.
En vez de escuchar a los ciudadanos y poner en marcha la indispensable modificación del modelo económico, el gobierno respondió aumentando y exacerbando las medidas represivas.
En este marco, 2.500 jóvenes (entre ellos una cantidad aún no determinada de menores) se encuentran hoy en día en “prisión preventiva” (medida punitiva que en Chile puede extenderse hasta dos años) sin que haya habido proceso ni condena en su contra, y por actos cuyo carácter delictivo es, en la mayoría de los casos, discutible e incluso inexistente.
Es por eso que, como portavoces en el extranjero de estas diferentes instancias frente a la opinión internacional, nosotros, Madrinas y Padrinos, solicitamos la conmutación, por razones humanitarias, de la “prisión preventiva” por el “arresto domiciliario”, con el objetivo de que estos jóvenes puedan beneficiar de los cuidados de su familia, evitando así una hecatombe inminente.
Colectivo de Madrinas y Padrinos en Francia
de lxs presxs de la revuelta social en Chile
Señor Sebastián Piñera, Presidente de la República de Chile
Señor Hernán Larraín, Ministro de Justicia
Señor Jaime Mañalich, Ministro de la Salud
Señor Jorge Abbott, Fiscal Nacional
Señor Guillermo Silva, Presidente de la Corte Suprema de Justicia
Los abajo firmantes, ciudadanos y ciudadanas de Francia y otros paises, que hemos tomado conocimiento del desamparo y la desesperación de las familias de las personas encarceladas en el marco de la revuelta social en Chile, nos dirigimos a ustedes para solicitarles encarecidamente que hagan respetar la dignidad y los derechos fundamentales de estos presos, frente a la catástrofe sanitaria a la que el mundo entero está actualmente confrontado.
ATENTAMENTE
Para ver la totalidad de las firmas / Pour voir toutes les signatures :
https://sites.google.com/view/firmasignatures/p%C3%A1gina-principal
Merci / Gracias
Artículos Relacionados
La Haya: Comienzan las Audiencias contra Israel por sus crímenes de guerra
por Corte Internacional de Justicia (La Haya)
1 año atrás 2 min lectura
Mientras los países de la UE sólo critícan a Italia, médicos cubanos llegan a Lombardía para apoyar atención sanitaria frente a la COVID-19
por Redacción de Cubadebate
5 años atrás 1 min lectura
Chile marcha por Palestina: «Mientras exista el sionismo, no habrá paz»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 7 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
3 meses atrás 5 min lectura
Solicitan a la ONU: Fin de la descolonización del Sáhara Occidental
por ECSahara
4 años atrás 4 min lectura
Chilenos en París sorprenden con intervención urbana a favor del Apruebo
por Agencia Pueblo
3 años atrás 1 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.