LA PREGUNTA PERMANECE
Miro las calles vacías en la tele
con el alma enmudecida
Las ciudades parecen maquetas
de una peli apocalíptica
de una guerra donde todo sigue en pie
pero no ha quedado nadie
Escucho a los vecinos adornar
la quieta inquietud
como se puede
Mis amigos esquivan apenas
la desesperación
Cuidan o lloran a sus padres
no saben bien qué responderle
a sus hijos
Compartimos listas de películas
recomendaciones de libros
frases inspiradoras
chistes y buenos deseos
con una alegría a media asta
como esos saludos a parientes lejanos
en la sala de espera de un enfermo
terminal
Yo me duermo después de un par de vueltas
al remoto
Me pregunto
como todos
cuánto más
Me indigno ante el mal gusto
de los aprovechadores
que buscan un minuto de aire
haciendo o diciendo tonterías demagógicas
Me enervo ante las bestias que inundan
de falsas alarmas
Me harto de escuchar siempre lo mismo
y que no haya otro tema
Entiendo, acepto y cumplo
con el gran botón de pausa
que se le ha impuesto al mundo
y me pregunto
si no podremos salir mejores
al otro lado del miedo
Pudimos hacer esto
pudimos parar todo
para no sucumbir
Por qué no podemos parar
barajar y dar de nuevo
en un mundo que corre
atropelladamente
al precipicio?
Los gobiernos salen ahora
a sostener la economía
subvencionando
recortando impuestos
dando incentivos
Por qué no lo han hecho
para cambiar el nefasto paradigma
y salir del descarrilamiento inminente
en lugar de seguir apretando la garganta
del planeta
con una garra de mugre y avaricia?
No importa quién empezó la pulseada
si el virus fue plantado o no
La pregunta permanece
Cuando todo esto pase,
¿vamos a seguir permitiendo
que todo siga como antes?
Artículos Relacionados
Suiza: Un pasajero muere y viaja durante 6 horas en un tranvía por Zúrich y nadie se da cuenta
por Monira Djurdjevic y Lynn Sachs (Zürich, Suiza)
4 años atrás 3 min lectura
Muere Mercedes Barcha, la mujer que hizo posible el éxito de García Márquez
por Camila Osorio (México)
5 años atrás 5 min lectura
Partió un hombre grande, noble, honrado: Patricio Bañados
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
Cura de Valparaíso: «Los que nos han cagado no son los comunistas»
por Oscar Zamora Umaña (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
«La Mirada Incendiada»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Aporofobia (miedo hacia la pobreza y hacia las personas pobres)
por
7 años atrás 1 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?