LA PREGUNTA PERMANECE
Miro las calles vacías en la tele
con el alma enmudecida
Las ciudades parecen maquetas
de una peli apocalíptica
de una guerra donde todo sigue en pie
pero no ha quedado nadie
Escucho a los vecinos adornar
la quieta inquietud
como se puede
Mis amigos esquivan apenas
la desesperación
Cuidan o lloran a sus padres
no saben bien qué responderle
a sus hijos
Compartimos listas de películas
recomendaciones de libros
frases inspiradoras
chistes y buenos deseos
con una alegría a media asta
como esos saludos a parientes lejanos
en la sala de espera de un enfermo
terminal
Yo me duermo después de un par de vueltas
al remoto
Me pregunto
como todos
cuánto más
Me indigno ante el mal gusto
de los aprovechadores
que buscan un minuto de aire
haciendo o diciendo tonterías demagógicas
Me enervo ante las bestias que inundan
de falsas alarmas
Me harto de escuchar siempre lo mismo
y que no haya otro tema
Entiendo, acepto y cumplo
con el gran botón de pausa
que se le ha impuesto al mundo
y me pregunto
si no podremos salir mejores
al otro lado del miedo
Pudimos hacer esto
pudimos parar todo
para no sucumbir
Por qué no podemos parar
barajar y dar de nuevo
en un mundo que corre
atropelladamente
al precipicio?
Los gobiernos salen ahora
a sostener la economía
subvencionando
recortando impuestos
dando incentivos
Por qué no lo han hecho
para cambiar el nefasto paradigma
y salir del descarrilamiento inminente
en lugar de seguir apretando la garganta
del planeta
con una garra de mugre y avaricia?
No importa quién empezó la pulseada
si el virus fue plantado o no
La pregunta permanece
Cuando todo esto pase,
¿vamos a seguir permitiendo
que todo siga como antes?
Artículos Relacionados
Sally Burch: Los datos son el principal insumo de la nueva economía digital
por Alainet
8 años atrás 4 min lectura
Mario Vargas Llosa: “profeta mayor del neoliberalismo”
por José A. Amesty R. (Perú)
6 años atrás 4 min lectura
Carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano Rumor, Presidente de la Unión Mundial de la D.C.
por Eduardo Frei Montalva (Chile)
18 años atrás 34 min lectura
El bozal que Israel quiere imponer a artistas, escritores e intelectuales que denuncian sus crímenes
por Mohamed DOGGUI (Túnez)
11 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.