La característica común que compartían casi el 100 % de los fallecidos por coronavirus en Italia
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Publicado:
Los autoridades del país transalpino publicaron un informe oficial sobre las víctimas mortales del covid-19 en su territorio, que ya se acercan a las 3.500.

Después de que el número de fallecidos en Italia por el nuevo coronavirus superara los 2.500, con un crecimiento del 150 % durante la semana pasada, las autoridades del país difundieron un informe oficial sobre las víctimas.
El informe, elaborado por el Instituto Superior de Sanidad italiano, recoge 2.003 casos mortales de covid-19 hasta el 17 de marzo. Según el estudio, el 99% de los fallecidos adolecía de condiciones médicas previas. En concreto, el 48,5 % sufría de tres o más patologías antes de contagiarse, el 25,6 % dos, el 25,1 % una y tan solo el 0,8 % no tenía ninguna.
Asimismo, se detalla que más del 75 % sufría hipertensión arterial, un 35 % diabetes y una tercera parte de ellos tenía cardiopatía isquémica.
El informe revela que la edad media de los fallecidos es de 79,5 años y que las víctimas menores de 40 años de edad eran hombres con problemas graves de salud.
El estudio del Instituto Superior de la Sanidad analizó 335 casos, el 18 % del total de fallecidos como consecuencia del covid-19.
Actualmente, el número de contagios en Italia se eleva a 35.713 personas, con un saldo de 2.978 víctimas mortales.
*Fuente: Actualidad RT
Desde este enlace puede bajar el Informe del Instituto Superior de Sanidad italiano: Report-COVID-2019_17_Marzo-v2
Artículos Relacionados
Alcaldes protestan contra plazos del examen médico
por Senador Alejandro Navarro
9 años atrás 2 min lectura
«Con el gasto asociado a enfermedades por el consumo de tabaco podríamos financiar tranquilamente la Reforma Educacional»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Caserones: Por donde secas, pagas
por Lucio Cuenca Berger (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Fabricantes de plaguicidas gastan millones para ocultar desaparición de abejas
por Proyecto Censurado
10 años atrás 4 min lectura
Abuso empresarial y desprotección del Estado: la vida de las temporeras más allá del container
por Vanessa Vargas Rojas (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Monsanto condenado por provocar cáncer y Bayer se desploma en la Bolsa
por Publico.es
7 años atrás 3 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.