Dos generales designados como jefe de zona de catástrofe figuran en millonarios pagos injustificados
por Jonathan Flores Belmar (Chile)
6 años atrás 2 min lectura

Jueves 19 marzo de 2020 | Publicado a las 15:39
Un documento de Contraloría General de la República (CGR), en octubre pasado, los dejó en evidencia. El general de división, Carlos Roberto Ricotti Velásquez, desde anoche jefe de la defensa para la Región Metropolitana; y el general de brigada Patricio Christian Meriq Guilá, ahora a cargo de la región de La Araucanía a raíz del Estado de Catástrofe, figuran entre los 218 oficiales que recibieron asignaciones por concepto de fletes y exceso de equipaje -aéreo o marítimo- para sus destinaciones en el extranjero, entre 2016 y 2018.
En particular, de acuerdo al deglose del organismo fiscalizador, el Ejército entregó a Ricotti un total de 1.125 dólares (unos 820 mil pesos en ese entonces) por ese ítem y otros 13.200 dólares (unos 9,6 millones de pesos) para Meriq.
En total, los pagos -para los 218 oficiales- alcanzaron los 2,42 millones de dólares (1.767 millones de pesos), cuyo detalle fue entregado a la ministra en visita civil de la Corte Marcial, Romy Rutherford, quien investiga varios casos de corrupción castrense, entre ellos cómo se gastó y cómo se entregaba este beneficio en dinero a los oficiales que eran destinados al extranjero.
“No existió documentación -ya sea boletas, voucher, facturas, comprobantes u otros- que respaldara la efectiva utilización de dicho beneficio (…) asimismo es dable señalar que, lo proporcionado por el Órgano Castrense, es la única información en cuanto a respaldos de que se trata”, acusó el reporte de Contraloría.
Además de Ricotti y Meriq, en el registro aparecieron otros generales que actualmente forman parte del Alto Mando institucional, entre los que destacan Pablo Müller Barbería, subjefe del Estado Mayor General del Ejército; Osvaldo Vallejos, comandante de Bienestar; Carlos Castillo Villarroel, jefe de la Misión Militar de Chile en EE.UU; Jorge Morales, comandante en Jefe de la II División Motorizada; Rodrigo Valdivia Concha, comandante en Jefe de la I División de Ejército; y Luis Rojas Edwards, director de Educación, Doctrina y Entrenamiento.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Guerra del Opio: Cuando la Reina era líder del cartel de drogas
por Los Principios
6 años atrás 3 min lectura
La ira de Juan Carlos Cruz por presencia de Ezzati y Errázuriz en el Vaticano: «Que se vayan a la casa o a la cárcel»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Wikileaks reveló ya el 2009 cómo se formaban en EE.UU. los jueces del Lava Jato
por André Augusto (Argentina)
8 años atrás 6 min lectura
Perú: El indulto y la dignidad ciudadana
por Marco Minguillo (Estocolmo, Suecia)
8 años atrás 4 min lectura
El escándalo de SQM: Las reuniones secretas del Fiscal Abbot con políticos
por CHV
4 años atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»