Dos generales designados como jefe de zona de catástrofe figuran en millonarios pagos injustificados
por Jonathan Flores Belmar (Chile)
6 años atrás 2 min lectura

Jueves 19 marzo de 2020 | Publicado a las 15:39
Un documento de Contraloría General de la República (CGR), en octubre pasado, los dejó en evidencia. El general de división, Carlos Roberto Ricotti Velásquez, desde anoche jefe de la defensa para la Región Metropolitana; y el general de brigada Patricio Christian Meriq Guilá, ahora a cargo de la región de La Araucanía a raíz del Estado de Catástrofe, figuran entre los 218 oficiales que recibieron asignaciones por concepto de fletes y exceso de equipaje -aéreo o marítimo- para sus destinaciones en el extranjero, entre 2016 y 2018.
En particular, de acuerdo al deglose del organismo fiscalizador, el Ejército entregó a Ricotti un total de 1.125 dólares (unos 820 mil pesos en ese entonces) por ese ítem y otros 13.200 dólares (unos 9,6 millones de pesos) para Meriq.
En total, los pagos -para los 218 oficiales- alcanzaron los 2,42 millones de dólares (1.767 millones de pesos), cuyo detalle fue entregado a la ministra en visita civil de la Corte Marcial, Romy Rutherford, quien investiga varios casos de corrupción castrense, entre ellos cómo se gastó y cómo se entregaba este beneficio en dinero a los oficiales que eran destinados al extranjero.
“No existió documentación -ya sea boletas, voucher, facturas, comprobantes u otros- que respaldara la efectiva utilización de dicho beneficio (…) asimismo es dable señalar que, lo proporcionado por el Órgano Castrense, es la única información en cuanto a respaldos de que se trata”, acusó el reporte de Contraloría.
Además de Ricotti y Meriq, en el registro aparecieron otros generales que actualmente forman parte del Alto Mando institucional, entre los que destacan Pablo Müller Barbería, subjefe del Estado Mayor General del Ejército; Osvaldo Vallejos, comandante de Bienestar; Carlos Castillo Villarroel, jefe de la Misión Militar de Chile en EE.UU; Jorge Morales, comandante en Jefe de la II División Motorizada; Rodrigo Valdivia Concha, comandante en Jefe de la I División de Ejército; y Luis Rojas Edwards, director de Educación, Doctrina y Entrenamiento.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Wikileaks acaba de volcar todos sus archivos en línea. ¡¡ Bájalos ya. Es el regalo de Assange!!
por Wikileaks
1 año atrás 1 min lectura
Nunca he militado en el PC de Chile
por Desconocido
3 años atrás 4 min lectura
Los audios de la vergüenza: la crisis del sistema judicial en Perú
por Diario UdeChile
7 años atrás 2 min lectura
¡Ah! Si Salvador Allende no hubiese sido…
por Marcos Roitmann Rosenmann (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
«Las colusiones, son portonazos colectivos, en los que se nos quita el dinero que destinamos para vivir»
por Ex Fiscal Carlos Gajardo (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Los documentos sobre la corrupción presidencial en el Ecuador
por inapers.org
7 años atrás 3 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.