Dos generales designados como jefe de zona de catástrofe figuran en millonarios pagos injustificados
por Jonathan Flores Belmar (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Jueves 19 marzo de 2020 | Publicado a las 15:39
Un documento de Contraloría General de la República (CGR), en octubre pasado, los dejó en evidencia. El general de división, Carlos Roberto Ricotti Velásquez, desde anoche jefe de la defensa para la Región Metropolitana; y el general de brigada Patricio Christian Meriq Guilá, ahora a cargo de la región de La Araucanía a raíz del Estado de Catástrofe, figuran entre los 218 oficiales que recibieron asignaciones por concepto de fletes y exceso de equipaje -aéreo o marítimo- para sus destinaciones en el extranjero, entre 2016 y 2018.
En particular, de acuerdo al deglose del organismo fiscalizador, el Ejército entregó a Ricotti un total de 1.125 dólares (unos 820 mil pesos en ese entonces) por ese ítem y otros 13.200 dólares (unos 9,6 millones de pesos) para Meriq.
En total, los pagos -para los 218 oficiales- alcanzaron los 2,42 millones de dólares (1.767 millones de pesos), cuyo detalle fue entregado a la ministra en visita civil de la Corte Marcial, Romy Rutherford, quien investiga varios casos de corrupción castrense, entre ellos cómo se gastó y cómo se entregaba este beneficio en dinero a los oficiales que eran destinados al extranjero.
“No existió documentación -ya sea boletas, voucher, facturas, comprobantes u otros- que respaldara la efectiva utilización de dicho beneficio (…) asimismo es dable señalar que, lo proporcionado por el Órgano Castrense, es la única información en cuanto a respaldos de que se trata”, acusó el reporte de Contraloría.
Además de Ricotti y Meriq, en el registro aparecieron otros generales que actualmente forman parte del Alto Mando institucional, entre los que destacan Pablo Müller Barbería, subjefe del Estado Mayor General del Ejército; Osvaldo Vallejos, comandante de Bienestar; Carlos Castillo Villarroel, jefe de la Misión Militar de Chile en EE.UU; Jorge Morales, comandante en Jefe de la II División Motorizada; Rodrigo Valdivia Concha, comandante en Jefe de la I División de Ejército; y Luis Rojas Edwards, director de Educación, Doctrina y Entrenamiento.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
A 20 años del caso Lucchetti, Exclusivo: El video que Luksic no quería que se viera en Chile
por Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
6 años atrás 15 min lectura
Senador Rossi desesperado por ser candidato: ¡¡Anda pidiendo firmas a cambio de un subsidio !!!!
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Ministerio del Deporte sugiere en Cuarentena: "Entrena en casa"
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
El caso Odebrecht y el pedido de asilo diplomático de Alan García
por Hugo Cabieses, Oscar Ugarteche (AlaiNet)
7 años atrás 19 min lectura
Bolivia: Las pruebas del plan para proscribir a Evo Morales. Otra víctima de ‘lawfare’
por La Base America Latina
2 semanas atrás 1 min lectura
«La ciudadanía tiene derecho a conocer todos los actos que revelan las aptitudes y el carácter de quien conduce el Estado»
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?