Carabinero dispara a quemarropa a manifestante en Concepción e impide su atención médica
por Resumen.cl
5 años atrás 4 min lectura
7 de marzo de 2020
Un nuevo grave caso de violaciones a los Derechos Humanos ocurrió esta noche en Concepción cuando un funcionario de Carabinero dispara a quemarropa su arma de servicio hiriendo a un manifestante frente a numerosos testigos. La víctima intentó ser trasladada al Hospital Regional por un vehículo particular cuando fue interceptado por motociclistas de la institución quienes le cortaron el paso en la esquina del recinto médico, hicieron bajar al herido dejándolo en suelo, lanzaron gas lacrimógeno, estableciendo un perímetro y aplicaron gas pimienta a quienes intentaban acercarse a prestar ayuda o grabar. Posteriormente, fue llevado a la 1ª Comisaría de Concepción, hasta donde tuvo que trasladarse un vehículo de emergencia para finalmente llevarlo al centro de salud, donde hasta la madrugada de este sábado permanecía hospitalizado.
Cuando una nueva jornada de masivas movilizaciones populares se desarrollaba en Concepción en el primer viernes de marzo, cuando a eso de las 21:30 horas, un funcionario de Carabineros utilizó su arma de servicio en la intersección de las calles Paicaví con San Martín del centro penquista, hiriendo a un manifestante identificado como Gabriel Arias, joven de la comuna de Chiguayante, frente a una gran cantidad de testigos que se encontraban en el lugar. El momento, fue grabado por uno de ellos, video que desmiente categóricamente la explicación que realizó la policía uniformada en su cuenta de Twitter (replicada rápidamente por algunos medios de comunicación sin investigar), relato que -nuevamente- no se condice con la realidad de los hechos:
#Aclaratoria: Se informa que en medio de desórdenes, un sujeto dio una patada a un carabinero motorista, quien cae y es atacado por una turba. En su defensa, el efectivo hace uso de su arma de servicio, impactando la pierna de uno de los agresores. 2 sujetos resultaron detenidos. pic.twitter.com/dfL8vZI9zH
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) March 7, 2020
🔴 Momento exacto en que motorista de #Carabineros dispara a manifestante en #Concepción pic.twitter.com/Hh0a58ko3X
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
🔴AHORA | Testigos reportan que en calles San Martín con Paicaví de #Concepción Carabineros habría usado su arma de servicio contra manifestante. Noticia en desarrollo…@inddhh pic.twitter.com/rxSgvtlE6a
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
El proyectil impactó en las extremidades del joven, produciendo gran sangramiento. El casquillo de la bala fue recogido por testigos, mientras la víctima fue subida a una camioneta particular que intentó llevarlo al Hospital Regional de Concepción, ubicado a una cuadra del lugar. Sin embargo, en Janequeo con San Martín, a 50 metros del centro de salud, y en un completamente irregular procedimiento policial, el vehículo fue interceptado por un grupo de Carabineros quienes le cortaron el paso, lanzaron gas lacrimógeno e hicieron bajar al herido, dejándolo en el suelo y aplicando gas pimienta a las personas que se acercaban para intentar prestarle ayuda o grabar el crimen que cometía la policía uniformada, tratando de evitar a toda costa testigos y registros, momento que quedó registrado en video:
#Concepcion un registro de los vecinos muestra como #Carabineros detiene la camioneta en que se llevaba a urgencia a un manifestante herido de bala, impidiendo así su atención. Luego de eso fue paseado por el centro hasta la comisaría y luego de vuelta al hospital #Torturas pic.twitter.com/aOF2BOim4m
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
🔴HACE INSTANTES | Video confirma herido de bala en calles San Martín con Paicaví de #Concepción Carabineros habría usado su arma de servicio contra el manifestante. Fue trasladado a Janequeo con San Martín por particulares está en el hospital @inddhh @amnistiachile pic.twitter.com/sm2CEjVwd5
— Periódico Resumen (@rsumen) March 7, 2020
Posteriormente el detenido fue trasladado a la 1ª Comisaría Concepción, aumentando el tiempo de espera para atención medica. En el lugar, familiares y detenidos fueron gaseados nuevamente con agentes lacrimógenos. Finalmente, una ambulancia llegó al lugar para trasladar a la víctima al recinto médico lugar donde hizo ingreso esposado y donde actualmente se encuentra hospitalizado, estable y con buen ánimo.
El Sargento de Carabineros que disparó al manifestante pasó durante la mañana de este sábado a control de detención.
Al anochecer de este viernes 6 de marzo, Carabineros reprimió a familiares y cercanos de personas detenidas en la protesta. Entre las personas reunidas en las afueras de la Primera Comisaría de Concepción existía gran preocupación por el estado de salud del manifestante baleado. Mientras interpelaban a Carabineros por haberle negado inmediata atención médica al manifestante herido, los efectivos reaccionaron lanzando gas pimienta y gas lacrimógeno CS. Efectivos de Fuerzas Especiales salieron a corretear a las personas que se manifestaban en las afueras de la Comisaría.
Un total de 23 personas fueron detenidas en la jornada
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Chile. 2022: Año de la derechización del oficialismo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Colombia: Crecen asesinatos y amenazas de líderes sociales en todo el país
por Resumen Latinoaméricano
9 años atrás 4 min lectura
Stedile, el líder del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, analizó la situación de América Latina y el Caribe
por AlaiNet
8 años atrás 4 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 3 min lectura
¿Realmente Marruecos quiere ingresar en la Unión Africana?
por Periodista Digital (España)
9 años atrás 4 min lectura
NO queremos Festival (en Viña), no queremos ciudad bella
por Las Tesis (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana