Camarógrafo de Prensa Opal graba el momento en que es herido por Carabineros
por El Desconcierto
5 años atrás 1 min lectura
Durante los violentos enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros, un camarógrafo de Prensa Opal fue herido por una bomba lacrimógena y él mismo captó el dramático momento en que la policía le lanzó el proyectil directo a la cabeza.
https://www.facebook.com/opalchile/videos/1589355317855326/
Un camarógrafo del medio independiente Prensa Opal quedó gravemente herido durante las manifestaciones en Plaza de La Dignidad luego de recibir, a muy corta distancia, el impacto directo de una bomba lacrimógena lanzada por Carabineros.
El profesional estaba grabando y transmitiendo en vivo para Facebook el choque de la policía con la denominada Primera Línea, cuando desde la esquina de Ramón Corvalán con la Alameda, se observa a un efectivo que dispara directo al rostro.
El video que el camarógrafo estaba transmitiendo en vivo captó el dramático momento del certero disparo que, afortunadamente, no le dio en la cabeza, sino que en su brazo. Posterior a eso se vieron los angustiosos momentos en que, lleno de dolor y afectado por los gases, empezó a pedir ayuda.
Desde Prensa Opal comentaron a El Desconcierto que el joven “fue atendido por las brigadas de salud. En estos momentos está bien y con el brazo vendado y con la herida profunda producto del disparo”.
La organización del medio alternativo emitirán una declaración oficial en las próximas horas y no descartan acciones legales.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Distinción entre verdad histórica y judicial
por Felipe Portales (Chile)
7 meses atrás 9 min lectura
El poder político de Facebook
por Thierry Meyssant (París, Francia)
4 años atrás 11 min lectura
1979, Fidel en la ONU: «Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se puedan resolver con armas nucleares»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
6 meses atrás 61 min lectura
Instructivo Urgente: ¡A mantener la movilización!
por CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Quererse de lejos
por Ministerio de Cultura de Cuba
5 años atrás 1 min lectura
La Casta Política y el Cepo Constituyente: El Secuestro de la Soberanía Popular
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.