Ex fiscal Gajardo arremete contra el Gobierno ante falta de querella contra imputados por compra de AK-47
por Medios
5 años atrás 3 min lectura
Tras revelarse la indagatoria de la Fiscalía Oriente en la región Metropolitana y la PDI, que incluye una serie de diligencias contra una persona que estaría comprando armas en el mercado negro, cuatro personas fueron detenidas en un procedimiento realizado este lunes.
Los involucrados pasarán a control de detención durante esta jornada, donde serán formalizados ante la Justicia.
Los antecedentes sobre este caso establecen que hace pocas semanas la Brigada Investigadora del Crimen Organizado de la PDI tomó conocimiento sobre la venta de un fusil AK-47 ruso, con un cargador de 36 balas, por un millón y medio de pesos.
Esto, gracias a escuchas telefónicas donde se pudo constatar la participación de dos involucrados: “Matías”, quien mantenía una deuda en dinero con “Joaquín”. Es en ese contexto de la conversación donde apareció el fusil de asalto.
El experto en balística, Francisco Pulgar, explicó que se trata de una munición de guerra y que el tráfico de armas es más habitual de lo que se cree. Además, llamó a abordar la situación con prudencia y no caer en una psicosis.
La semana pasada, la BRICO interceptó una llamada en que Matías hablaba por teléfono con un sujeto al que llamaba “Matta”, donde se evidencia la búsqueda de más armas, con el supuesto objetivo de abastecer a terceros para marzo.
La conclusión sobre el supuesto vínculo con las manifestaciones sociales, fue usada por el fiscal a cargo Andrés Iturra, para conseguir mayores medidas intrusivas ante el cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
Este lunes se llevaron a cabo diligencias en Santiago, que permitieron la incautación de una AK-47 y un lanzacohetes, además de la detención de cuatro presuntos involucrados.
*Fuente: RadioBioBio
Ex fiscal Gajardo arremete contra el Gobierno ante falta de querella contra imputados por compra de AK-47
Por The Clinic
20 de Febrero, 2020
Esto, luego que la vocera de Gobierno Karla Rubilar manifestara que para el gobierno, “todavía no es una posibilidad” presentar una querella contra los cinco imputados por el caso, quienes fueron formalizados la jornada de ayer en medio de una investigación secreta.
“En cuanto tengamos información, si es que amerita una querella por Ley de Seguridad del Estado, no le quepa la menor duda que vamos a accionar de esa manera” agregó la vocera.
Estos dichos fueron rechazados Gajardo, quien a través de su cuenta de Twitter aseguró que “con los antecedentes que se han conocido públicamente tienen sobradamente para presentar una querella contra los imputados detenidos y contra todos aquellos que resulten responsables”.
“Lamentable que ante un hecho tan grave no lo hagan”, agregó.
*Fuente: The Clinic
Artículos Relacionados
Tribunal declaró legal detención de joven por carabineros de civil
por Cooperativa.cl
5 años atrás 3 min lectura
Chile ¡Se burlaron de nosotros! No nos volvamos a dormir
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Sigue impune, Kissinger, padrino USA de la Operación Condor asesina
por ContraInjerencia
12 años atrás 6 min lectura
Medios occidentales se niegan a publicar un artículo del relator de la ONU sobre tortura dedicado a Assange
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
Allanamiento de Villa Francia: «¡La ministra Carolina Tohá miente!»
por Marianela González (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.