Mejor ser electricista o gásfiter: la crisis de los cesantes ilustrados en EE.UU.
por Bloomberg (EE.UU.)
5 años atrás 3 min lectura
17 febrero, 2020
![Mejor ser electricista o gásfiter: la crisis de los cesantes ilustrados en EE.UU. Mejor ser electricista o gásfiter: la crisis de los cesantes ilustrados en EE.UU.](https://media.elmostrador.cl/2019/10/estas-son-las-mejores-empresas-para-trabajar-hoy-en-di%CC%81a-1024x683-700x467.jpg)
Por primera vez en décadas, los recién graduados universitarios tienen más probabilidades de quedarse sin trabajo que la población en general, según la Reserva Federal de Nueva York. Y para la mitad de los graduados universitarios de ingresos más bajos, la prima salarial se está reduciendo rápidamente.
El desempleo en los estadounidenses de edades entre los 22 y 27 años que recientemente obtuvieron una licenciatura o un título superior era del 3,9% en diciembre, aproximadamente 0,3 punto porcentual por encima de la tasa de todos los trabajadores.
Es otra señal preocupante para una generación que pidió prestado cantidades récord de dinero a fin de poder acceder a una educación superior a medida que los costes de matrícula se disparaban. La deuda estudiantil de US$1,6 billones en Estados Unidos está lastrando la economía y ha llevado a los políticos a ofrecer soluciones que van desde ayudas específicas hasta la condonación generalizada.
El fuerte mercado laboral debería estar ayudando a los graduados a pagar lo que deben, y en el extremo superior de la escala salarial, así es. Pero en los últimos años, mientras que los graduados de escuelas secundarias han registrado un fuerte aumento en las ganancias, la mitad de los graduados universitarios con ingresos más bajos no lo han hecho, y la diferencia entre estos dos grupos ahora es la más pequeña en 15 años.
Más de cuatro de cada 10 recién graduados están trabajando en empleos que generalmente no requieren un título universitario, dice la Fed de Nueva York. Y aproximadamente uno de cada ocho trabaja en un campo donde el salario típico es de alrededor de US$25.000 al año o menos.
La economía está creando muchos empleos de este tipo y se prevé que creará aún más. En las ocupaciones para las que se pronostica un crecimiento más rápido en la próxima década, según la Oficina de Estadísticas Laborales, desde el cuidado del hogar hasta los cocineros de restaurantes, los salarios típicos oscilan entre los US$24.000 y los US$26.500.
Parte del problema estriba en que el mercado laboral está saturado de titulados, mientras que las condiciones laborales ajustadas han aumentado la demanda de un tipo diferente de capacidades, lo que beneficia a electricistas o fontaneros, por ejemplo.
Los estadounidenses que solo tienen titulación secundaria han estado disminuyendo desde hace largo tiempo, e incluso después de las mejoras de los últimos años, ganan menos de lo que ganaban en 1990.
Entretanto, los graduados universitarios con mejores condiciones han sido los grandes ganadores en los últimos 30 años, pese al aplanamiento de sus ganancias últimamente. Pero la mitad inferior de los graduados universitarios han perdido tanto a corto como a largo plazo.
Probablemente ese es el grupo que tiene más dificultades para devolver el dinero que pidieron prestado para ir a la universidad, y podrían enfrentarse a esa lucha durante toda su vida laboral. De hecho, el 5% de la deuda estudiantil ya está en manos de personas de la tercera edad, y la cifra ha aumentado gradualmente.
Artículos Relacionados
México: «El agua no es mercancía»
por Gobierno de México
2 meses atrás 1 min lectura
Europa: «la guerra del gas» y las mentiras de los gobiernos y los grandes medios
por Medios
3 años atrás 6 min lectura
Estudio de aguas del Colegio Médico revela presencia de arsénico en el río Maipo
por EL CIUDADANO
9 años atrás 4 min lectura
«El mundo está ya viviendo la II Crisis Bancaria del siglo XXI»
por José Vizner (España)
2 años atrás 2 min lectura
El factor trabajo y el medio ambiente
por Sergio Arancibia (Chile)
3 meses atrás 4 min lectura
“El capitalismo puede colapsar”
por Andrea Aguilar (España)
9 años atrás 9 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
29 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
13 horas atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
30 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.