Lo que decía Piñera en junio del 2006, en medio de la Revolución Pingüina
por Mario López M. (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Haga clic sobre la imagen con el botón izquiero de su ratón pata verla con mayor nitidez:
Así reza el dicho tan chileno y que en el caso de las recientes declaraciones de Sebastián Piñera, aplica absolutamente.
Durante la gira cuestionó duramente el levantamiento de los estudiantes, entre los cuales un grupo de desalmados -digámoslo con todas sus letras-, golpeó a un policía en el suelo.
Lo que no se muestra, es lo que había acontecido antes de la golpiza y era al mismo policía golpeando a un estudiante al interior del establecimiento, lo que originó la reacción de otros muchachos. Ni una ni otra se justifican. Pero de ahí a concluir otras cosas… vamos por parte.
Piñera señaló que: «No aceptamos ni toleraremos la cobarde y brutal agresión a Cabo Raúl Quintanilla en INBA. No son estudiantes, son delincuentes que solo destruyen y causan daño. Los vamos a juzgar para que asuman su responsabilidad. Le pido a parlamentarios apoyo para Ley Aula Segura».
La primera falacia dice relación con que, para evitar estos actos -agredir a un plicía-, se debe aprobar la Ley Aula Segura. Es derechamente gato por liebre, pues la mentada ley declarada inconstitucional por el Senado,
Declaraciones del actual Presidente de la República, Sebastián Piñera, en 2006:
Sobre la actitud que los secundarios han tomado frente a la Presidenta Michelle Bachelet y al ministro Martín Zilic, Sebastián Piñera tiene su propia opinión:
“Creo que hay que saber escuchar a los estudiantes y yo prefiero mil veces ver a los secundarios levantarse por la mala educación que nos condena a la desigualdad y la injusticia, que verlos indiferentes a lo que ocurre en nuestro país.
Llegó el momento de enfrentar la verdad y no solo hacer discursos e inauguraciones, porque tal como está, el sistema educacional chileno se ha convertido en una máquina de desigualdades, por lo que llegó la hora de hacer cirugía mayor”
Las Últimas Noticias, 3 de Junio de 2006. «Te pillamos poh compadre»
*Fuente: Cambio21
Artículos Relacionados
«En Chile los políticos y empresarios son criminales»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Para el Frente amplio: “Por ese lado no van los tiros”
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Al trasluz de la ruptura entre Uribe y Santos
por Frida Modak (Alai-amlatina)
15 años atrás 3 min lectura
Manifiesto por una Asamblea Constituyente (Parte I)
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.