Crimenes de Lesa Humanidad y su persecución. Reunión con el ex Juez Baltazar Garzón
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
5 años atrás 2 min lectura

A las 11 horas del miércoles 22, en el Congreso Nacional de Santiago, se realizó una conversación privada entre las organizaciones emblemáticas de derechos humanos y el ex Juez Baltazar Garzón.
Representantes de la AFDD, del CODEPU, de la AFEP, de Londres 38, de Villa Grimaldi, de José Domingo Cañas (Observadores DD.HH.) y del Comando Unitario de Ex PP y Familiares le entregaron información detallada respecto a las violaciones sistemáticas a los derechos humanos perpetradas por Carabineros y FF.AA. desde el 18 de octubre en adelante.
Uno de los temas que se trato extensamente, fue la situación de las mas de 2 mil personas detenidas en el contexto del estallido y que han sido imputadas de diversos delitos. Si bien muchas han recuperado la libertad, varios centenares permanecen recluidos en cárceles y un numero indeterminado de menores en recintos de SENAME. Son los presos políticos de Piñera. Uno de los acuerdos de varias de las organizaciones presentes fue conformar una coordinación que reúna antecedentes, apoye jurídica, política y socialmente a estas personas y sus familias.
Esto, como le informaramos a Baltasar Garzón, contrasta con el trato preferente que reciben los funcionarios que cometen delitos contra los derechos humanos. Amparados por el Gobierno, protegidos por sus instituciones, formalizados por los fiscales por delitos como abuso sexual común, cuando son torturas sexuales especificadas en la legislación.
Y los jueces, que son draconianos con los manifestantes detenidos, usando la prisión preventiva a destajo a pesar de la inexistencia de pruebas y la intachable conducta anterior, a lo mas dejan a los funcionarios torturadores, violadores y mutiladores con detención domiciliaria.
La escasa confianza en las instituciones chilenas –que se refleja en las encuestas- nos llevó a solicitarle al ex Juez que ordeno la detención de Pinochet, que nos apoye jurídicamente en la persecución de los crímenes de lesa humanidad cometidos por funcionarios del Estado de Chile, y asegurar que si los tribunales nacionales no hacen Justicia, podamos llevar la causa criminal a la Corte Penal Internacional (CPI).
Como corresponde a un hombre de derecho, Garzón se comprometió a recabar todos los antecedentes que le permitan configurar la existencia de crímenes contra la humanidad y actuar en consecuencia.
#baltasargarzón @Fibgar
Chile 24 de enero 2020
Artículos Relacionados
Homenaje a los niños víctimas del Chile de Pinochet
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Argentina)
5 años atrás 7 min lectura
Michael Moore: «Trump somos nosotros»
por Michael Moore (EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura
“Quien controla el pasado controla el futuro. Y quien controla el presente controla el pasado”
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
¿Por qué persiste la violencia policial en Chile?
por Lucía Tiscornia (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Comunicado de Vecinas, Agrupaciones y Colectivas de Ancud, Castro, Chonchi y Quellón
por Mujeres autoconvocadas de Ancud, Castro, Chonchi, Huillinco, Quinchao, Quellón, la isla de Chequián y otros pueblos (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …