Crimenes de Lesa Humanidad y su persecución. Reunión con el ex Juez Baltazar Garzón
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
6 años atrás 2 min lectura

A las 11 horas del miércoles 22, en el Congreso Nacional de Santiago, se realizó una conversación privada entre las organizaciones emblemáticas de derechos humanos y el ex Juez Baltazar Garzón.
Representantes de la AFDD, del CODEPU, de la AFEP, de Londres 38, de Villa Grimaldi, de José Domingo Cañas (Observadores DD.HH.) y del Comando Unitario de Ex PP y Familiares le entregaron información detallada respecto a las violaciones sistemáticas a los derechos humanos perpetradas por Carabineros y FF.AA. desde el 18 de octubre en adelante.
Uno de los temas que se trato extensamente, fue la situación de las mas de 2 mil personas detenidas en el contexto del estallido y que han sido imputadas de diversos delitos. Si bien muchas han recuperado la libertad, varios centenares permanecen recluidos en cárceles y un numero indeterminado de menores en recintos de SENAME. Son los presos políticos de Piñera. Uno de los acuerdos de varias de las organizaciones presentes fue conformar una coordinación que reúna antecedentes, apoye jurídica, política y socialmente a estas personas y sus familias.
Esto, como le informaramos a Baltasar Garzón, contrasta con el trato preferente que reciben los funcionarios que cometen delitos contra los derechos humanos. Amparados por el Gobierno, protegidos por sus instituciones, formalizados por los fiscales por delitos como abuso sexual común, cuando son torturas sexuales especificadas en la legislación.
Y los jueces, que son draconianos con los manifestantes detenidos, usando la prisión preventiva a destajo a pesar de la inexistencia de pruebas y la intachable conducta anterior, a lo mas dejan a los funcionarios torturadores, violadores y mutiladores con detención domiciliaria.
La escasa confianza en las instituciones chilenas –que se refleja en las encuestas- nos llevó a solicitarle al ex Juez que ordeno la detención de Pinochet, que nos apoye jurídicamente en la persecución de los crímenes de lesa humanidad cometidos por funcionarios del Estado de Chile, y asegurar que si los tribunales nacionales no hacen Justicia, podamos llevar la causa criminal a la Corte Penal Internacional (CPI).
Como corresponde a un hombre de derecho, Garzón se comprometió a recabar todos los antecedentes que le permitan configurar la existencia de crímenes contra la humanidad y actuar en consecuencia.
#baltasargarzón @Fibgar
Chile 24 de enero 2020
Artículos Relacionados
Israel y Palestina: Un conflicto sin marcha atrás
por Esteban Valenti
2 años atrás 9 min lectura
Alegatos finales y veredicto juicio oral caso José Vergara, Alto Hospicio
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Otra niña mapuche víctima de violencia y tortura policial
por Comunicaciones ATM (Temuco, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Elecciones en Italia: De la retórica anti-inmigración a la violencia
por Diversos autores europeos
8 años atrás 10 min lectura
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
2 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 horas atrás
10 de septiembre de 2025
En el programa de hoy, 10/9/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el ataque aéreo del Ejército de Israel en Doha (Catar) contra la delegación negociadora de Hamás y las reacciones políticas y mediáticas. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
1 día atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
3 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.