Crimenes de Lesa Humanidad y su persecución. Reunión con el ex Juez Baltazar Garzón
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
![](http://piensachile.com/wp-content/uploads/2020/01/Screenshot-373-300x110.png)
A las 11 horas del miércoles 22, en el Congreso Nacional de Santiago, se realizó una conversación privada entre las organizaciones emblemáticas de derechos humanos y el ex Juez Baltazar Garzón.
Representantes de la AFDD, del CODEPU, de la AFEP, de Londres 38, de Villa Grimaldi, de José Domingo Cañas (Observadores DD.HH.) y del Comando Unitario de Ex PP y Familiares le entregaron información detallada respecto a las violaciones sistemáticas a los derechos humanos perpetradas por Carabineros y FF.AA. desde el 18 de octubre en adelante.
Uno de los temas que se trato extensamente, fue la situación de las mas de 2 mil personas detenidas en el contexto del estallido y que han sido imputadas de diversos delitos. Si bien muchas han recuperado la libertad, varios centenares permanecen recluidos en cárceles y un numero indeterminado de menores en recintos de SENAME. Son los presos políticos de Piñera. Uno de los acuerdos de varias de las organizaciones presentes fue conformar una coordinación que reúna antecedentes, apoye jurídica, política y socialmente a estas personas y sus familias.
Esto, como le informaramos a Baltasar Garzón, contrasta con el trato preferente que reciben los funcionarios que cometen delitos contra los derechos humanos. Amparados por el Gobierno, protegidos por sus instituciones, formalizados por los fiscales por delitos como abuso sexual común, cuando son torturas sexuales especificadas en la legislación.
Y los jueces, que son draconianos con los manifestantes detenidos, usando la prisión preventiva a destajo a pesar de la inexistencia de pruebas y la intachable conducta anterior, a lo mas dejan a los funcionarios torturadores, violadores y mutiladores con detención domiciliaria.
La escasa confianza en las instituciones chilenas –que se refleja en las encuestas- nos llevó a solicitarle al ex Juez que ordeno la detención de Pinochet, que nos apoye jurídicamente en la persecución de los crímenes de lesa humanidad cometidos por funcionarios del Estado de Chile, y asegurar que si los tribunales nacionales no hacen Justicia, podamos llevar la causa criminal a la Corte Penal Internacional (CPI).
Como corresponde a un hombre de derecho, Garzón se comprometió a recabar todos los antecedentes que le permitan configurar la existencia de crímenes contra la humanidad y actuar en consecuencia.
#baltasargarzón @Fibgar
Chile 24 de enero 2020
Artículos Relacionados
Santiago de Chile: Un haitiano cuya vida valía menos de 5 mil pesos
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
"Los que van a morir te saludan"
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Testimonio acerca del asesinato de Víctor Jara
por Boris Navia (Chile)
19 años atrás 13 min lectura
Palestina: el laboratorio de armas de Israel
por Carne cruda (España)
11 meses atrás 1 min lectura
Gustavo Fuentes, ex PP en huelga de hambre: “Es ahora o nunca y vencer es nuestro destino”
por Francisco Marín Castro (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
La crítica de Mauricio Weibel a Lorena Fries por “burla sobre los detenidos desaparecidos”
por The Clinic (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…