"Era algo que se veía venir" Análisis del estallido social bajo la mirada de Patricio Bañados
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Tras ser gobernados por una élite en donde se protegen y se apoyan entre sí, para Patricio Bañados el movimiento social espontáneo ocurrido a mediados de octubre era algo que se veía venir, en la nota el periodista expresa que mantiene la esperanza de que el estallido social de como resultado el fin del abuso, conoce todo el análisis en la nota.
Mientras el resto de la población contemplaba como la alegría en Chile llegó, pero para un grupo que se instaló en «Versalles», lo cierto es que la sociedad chilena ha vivido una realidad completamente diferente, en un país en donde es más fácil comprar un auto nuevo, que poder asistir a la universidad y donde la clase media es tan frágil que está endeudada y cualquier inconveniente puede cambiar por completo su estilo de vida.
Artículos Relacionados
Brasil: Movimiento de los Sin Tierra, nueva jornada de movilizaciones
por Igor Ojeda (Brasil de Fato)
18 años atrás 5 min lectura
Preparando otra estafa: La modificación del sistema electoral binominal
por Politika
12 años atrás 6 min lectura
Cobre chileno: La historia del saqueo y la traición
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
«La iglesia católica optó por los ricos»
por José Comblin (Brasil)
14 años atrás 8 min lectura
Chile: “Los trabajadores no podemos dejar de lado la lucha política y nuestra opción de poder”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Reforma educacional para un país integrado: “Libertad, sí. Pero para los pobres primero”
por Jorge Costadoat (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
1 min atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
14 horas atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
1 semana atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.