Declaración Asociación de Académicas y Académicos Facultad de Medicina Universidad de Chile
por Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile, capítulo Medicina
5 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN ACAUCH MEDICINA
En días recientes, los diputados de Chile Vamos Diego Schalper (RN), Paulina Núñez (RN), Sergio Bobadilla (UDI), María José Hoffmann (UDI) y Andrés Molina (Evópoli), exigieron la renuncia del Rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi. A esto se suma, la absurda acusación del diputado Molina respecto de una “escuela de guerrillas” al interior de la Universidad y las insultantes e inadmisibles declaraciones de la Ministra de Educación en la que se insinúa la complicidad de nuestra institución en la filtración de contenidos de la Prueba de Selección Universitaria.
Nuestra Universidad ha sido y es un espacio permanentemente amenazado por aquellos que no creen en la libertad de expresión y el derecho a la educación. Que la Universidad de Chile sea blanco del ataque de estos sectores no es casual y se inscribe en una larga historia de agresiones que podemos trazar hasta la propia Intervención de nuestra casa de estudios durante la Dictadura Cívico-militar, que pretendió ahogar la reflexión crítica anulando su autonomía, persiguiendo a su comunidad y barriendo con su financiamiento.
Nuestra Universidad contribuye a fortalecer la República cultivando las humanidades, las artes, las ciencias y la tecnología para que sus integrantes y egresados ejerzan ciudadanía con profundo respeto por la diversidad en el marco de una sociedad democrática. En las actuales movilizaciones, nuestra Universidad ha sido espacio de cabildos con diálogos fecundos y propositivos en Salud, género, discapacidad, niñez y muchos otros; ha sido un espacio de protección de los Derechos Humanos y de la Salud. En momentos en los cuales prácticamente todas las instituciones son cuestionadas, la Universidad goza de credibilididad y el aprecio de la población. Esto es lo que irrita a estos parlamentarios, que han sido cómplices activos de las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el gobierno del que es parte la Ministra Cubillos; nada han dicho estos personeros respecto de los miembros de nuestra comunidad agredidos y mutilados en las legítimas movilizaciones de los últimos meses; tampoco se han pronunciado respecto a los ataques sufridos por el personal de salud que socorre a los manifestantes heridos.
En un momento de mayoritario repudio popular, el gobierno y su sector agreden a las autoridades de nuestra Universidad realizando con esto una nueva intervención. Por definición, las y los legisladores, deberían ser capaces de comprender no sólo las leyes de la República, sino los principios que las orientan. La ley 21.094 sobre Universidades del Estado, en su artículo 2do referido a la Autonomía Universitaria, explicita que son las Universidades las que eligen a su máxima autoridad. Sólo a nosotros y nosotras, como comunidad académica de la Universidad de Chile nos corresponde decidir sobre nuestras autoridades. El principio orientador de la ley es evidente: la necesidad de impedir que las maniobras del poder político se traduzcan en cambios arbitrarios de la vida y las autoridades universitarias, en el debilitamiento de la reflexión crítica, razón última del cultivo de las artes y las ciencias en la Universidad. Resulta inadmisible la intromisión de parlamentarios que menoscaba nuestra autonomía como Universidad Estatal.
Como Asociación de Académicas y Académicos de la Universidad de Chile, capítulo Medicina, respaldamos al Rector Ennio Vivaldi, máxima autoridad de la Universidad y rechazamos esta nueva ofensiva que pretende debilitar a nuestra institución, pilar fundamental de la República.
Artículos Relacionados
Exigimos la concreción efectiva de los valores de la Verdad y la Justicia
por Juntos Podemos Más (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
El edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes…
por José Manuel Vidal (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
Organizaciones de Chilenos en Venezuela ante presencia del Sr Sebastian Piñera en nuestro país
por Comité Chileno Venezolano (Venezuela)
10 años atrás 5 min lectura
“Los trabajadores del Metro no somos enemigos de los estudiantes y entendemos que los estudiantes no son enemigos de los trabajadores del Metro”
por Sindicato Metro
6 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …