PRESENTAMOS LA PRIMERA EDICIÓN DE NUESTRO GLOSARIO CONSTITUYENTE ABREVIADO
Este glosario pretende explicar algunos de los principales conceptos que giran alrededor de la idea de Constitución. Surge ante las interrogantes de la ciudadanía en medio del “estallido social”, como ha sido calificado por la prensa, que debe ser comprendido como un momento preconstituyente.
¿Por qué?
Porque si analizamos las principales voces y reivindicaciones que articulan esta revuelta social, encontramos una incuestionable necesidad por respetar los derechos que ya forman parte la vida social y por ampliar el catálogo de derechos ciudadanos, para que la vida civil en nuestro país se torne más libre, igualitaria, asociativa e inclusiva.
Por otra parte, este estallido social demuestra un agotamiento respecto a una serie de abusos contra la ciudadanía. Esto ha evidenciado la necesidad de emparejar la cancha y regular las instituciones públicas y los grupos económicos que hoy tienen grandes privilegios respecto a la mayoría de la población.
Estos dos factores, a nuestro juicio, son características de un momento preconstituyente, porque suponen modificar las relaciones de poder que definen la vida cotidiana en Chile y asegurar, efectivamente, los derechos que la actual ciudadanía quiere que definan sus relaciones sociales.
Este es el link para bajar, en formato PDF, el GLOSARIO CONSTITUYENTE ABREVIADO
Artículos Relacionados
Falsas afirmaciones sobre la nueva Constitución
por Gonzalo Martner (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Primera clase de la Escuela Constituyente: "Historia de los procesos constituyentes en Chile"
por
10 años atrás 1 min lectura
Tarde Constituyente organizada por el Foro por la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Pinochet versus Pinochet
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Domingo Namuncura y el debate constitucional sobre la Plurinacionalidad
por Fernando Paulsen (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 2 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.