¡Unidad y esperanza!
por Rafael Kries (Concepción, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Queridos amigos:
El pueblo chileno ha dado, en menos de tres meses una muestra formidable de su voluntad y deseo de vivir en paz y libertad. Ha expresado que no habrá rey ni tiranía que le impida moverse por este suelo que es suyo y en el que están enterrados sus ancestros. Que esta oligarquía política, económica y civil, debe ceder el poder constituído a la voluntad y poder constituyente de la población expresada libre y autónomamente en forma democrática para elegir autoridades respetables, legítimas de origen y controlables por quienes los eligen.
No hay fuerza militar que pueda hoy impedir que un pueblo imponga tan sencillas verdades. No hay Bastilla que no sea conquistable, ni general o predicador que pueda — a este pueblo descendiente de Lautaro y también de O’Higgins, Prat, Balmaceda, Recabarren, Blest y Allende — volverlo a convertir en vasallos y parias en esta angosta faja de tierra.
Devuelvan nuestros ríos, nuestras calles y plazas, nuestro derecho a decidir en paz y por nosotros mismos sobre nuestro hogar común y verán que este pueblo es generoso, noble y amoroso.
No hagais pagar un precio más elevado en sangre y dolor innecesario a un pueblo que os dijo basta !!
Se inicia un nuevo año con unidad y esperanza, todo lo que marche contra eso sólo retarda el proceso inevitable de organización y entendimiento de las tareas por hacer.
Es el pueblo quien es la Nación chilena y no hay otra interpretación que pueda borrar esa verdad, simple como un anillo, o un volcán.
A todos quienes tengan ojos para ver, oídos para escuchar y un corazón que lata por la dignidad humana.
Concepción, 31 de Diciembre 2019
Artículos Relacionados
«Si Obama apoya a la banca, le haré un filme peor que el de Bush»
por La Vanguardia (España)
16 años atrás 4 min lectura
Jueves 5 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
8 años atrás 1 min lectura
Un mensaje para la lucha desde "Radio Plaza de la Dignidad"
por Radio Plaza de la Dignidad (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El Coronel Víctor Echeverría es un torturador y es cómplice de crímenes de lesa humanidad
por Enrique Villanueva M. (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».