“Cumbres Literarias” para llevar a Gabriela Mistral a nuestros Cerros
por Un Amigo
5 años atrás 1 min lectura
La Universidad de La Serena convocó hace ya varios meses a Artesanos, Artistas Plásticos y el Grupo de Montaña para reproducir poemas de Gabriela Mistral en placas que han ido siendo instaladas en las cumbres de cerros de la zona. Las placas son fabricadas con material obtenido en un cerro cercano a La Serena. Se trata de un proyecto con un profundo significado cultural y artístico, que busca integrar el arte, la cultura, la artesanía, la naturaleza, la historia de la zona, en un espíritu que fortalece el amor a la vida. Y esto ocurre precisamente en días en que en nuestro país se enfrentan fuerzas tan disímiles.
Se trata de un proyecto que abarca las cumbres de 10 cerros. El grupo que realiza este trabajo ha tomado el nombre “Cumbres Literarias”. Y el sábado 7 recién pasado, ya instaló, en el Cerro La Gitana la novena Placa y en las próximas semanas se instalará la décima y última, en el cerro “Las Tórtolas”, cumbre sacramental en la cultura de los Incas. Se trata de un cerro de 6.160 m, en el límite con Argentina.
La Placa que observamos en la siguiente foto, fue instalada en el cerro “Juan Soldado” de 1.198 m, desde el cual se puede ver la ciudad de La Serena y hermosa vista del mar.
Artículos Relacionados
La Iglesia Católica Chilena en la peor crisis de toda su historia
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
“Porque si estamos vivos es para ser coherentes”
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Iquique: ¿Quién los eligió?, ¿Cual es su labor pastoral?
por Pedro Zurita (Iquique, Chile)
7 años atrás 1 min lectura
¿Hasta dónde puede llegar el odio, el racismo, el desprecio, hacia quienes vivimos honradamente de nuestro trabajo?
por Angel Nuñez (piensaChile)
3 años atrás 2 min lectura
¿Dónde está el pueblo?
por Armando Uribe Echeverría (Francia)
1 año atrás 22 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».