Una canción que en 1965 cantaba una generación que vivió y sigue viviendo la historia hecha. día a día, en nuestro país
A veces me pregunto yo
Si en vez de odio y de rencor
No puede hallarse más amor
A veces me pregunto yo
Porque un negro habrá de ser
Solo inferior por su color
Y a veces me he de preguntar
Porque a patadas tratarán
A los perritos callejeros sin hogar
A veces me pregunto yo
Porque la gente abandonó
Al inocente ser que sin querer nació
Como yo quien no lo pensó
A veces me pregunto yo
Porque será que se arrancó
Para venderla tanta flor
Porque los hombres con afán
Aquellos árboles que buena sombra dan
Los cortarán
Y a veces me he de preguntar
Porque hay tan poca caridad
Porque es la fuerza la que impone la verdad
Porque faltando a la moral
Ha de triunfar lo material
Y el que persigue un ideal acaba mal
Pobre de este mundo actual
A veces me pregunto yo
Porque la prisa se inventó
Y tanta gente se mató
A veces me pregunto yo
Si un muro debe separar
Los que se quieren abrazar
Y a veces me he de preguntar
Porque millones gastarán
En cosas que de angustia nos harán temblar
Se los pondrían repartir
Para aliviar tanto sufrir
Y así al mundo del pecado redimir
Tú tambien lo debes pensar
Y tal vez podrás ayudar……
Artículos Relacionados
Lanzamiento del libro: "Insurgencias Invisibles. Resistencias y militancias en Estados Unidos"
por Librería Proyección (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Ecuador entregará a EE UU todos los documentos y enseres que Assange dejó en la Embajada de Londres
por José María Irujo (España)
6 años atrás 5 min lectura
Hace 3 años que he vuelto a nacer
por Aporte de Víctor Manuel
3 años atrás 1 min lectura
Mario Vargas Llosa: “profeta mayor del neoliberalismo”
por José A. Amesty R. (Perú)
6 años atrás 4 min lectura
Carta a un alcalde con copia no oculta al universo
por Tito Tricot (Valparaiso, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.