Estudio de opinión en un país que se desarmó y busca caminos para renacer
por La Redacción
6 años atrás 2 min lectura
Presentamos a Ustedes este estudio de opinión realizado por la empresa CADEM. Lo hizo por encargo de ICARE. Para que vea y escuche con atención y cuidado es necesario que sepa antes ¿Quién es ICARE?. Resulta interesante escuchar como ellos ven el país y el porqué de las luchas de nuestro pueblo (según ellos son sólo los jóvenes y lo hacen para sentirse juntos, partes de algo, aunque en algunos momentos se les escapa la verdad al 90%). Véalo, vale la pena. Ven buena parte de la verdad. ¿Se atreverán a ver y aceptar las salidas?.
Lo hizo por encargo de ICARE. Para que vea y escuche con atención y cuidado es necesario que sepa ante ¿Quién es ICARE? Según propia definición,
«ICARE es una corporación privada sin fines de lucro e independiente de intereses gremiales y políticos, fundada en 1953 por empresarios y profesionales vinculados a diversos sectores de la actividad económica nacional con el propósito de promover la excelencia empresarial en el país.
ICARE proporciona a los niveles directivos información relevante sobre el medio nacional e internacional, facilitando la comprensión y oportuna evaluación de las fuerzas que mueven los mercados y las tendencias que influyen en el funcionamiento de las empresas. Mediante diversos, foros, congresos, seminarios, cursos y publicaciones, ICARE sirve de punto de encuentro para la reflexión sistemática sobre la gestión empresarial y su enfoque presente y futuro.
En la actualidad, ICARE agrupa a más de 1.200 empresas de todos los tamaños y representativas de las diversas actividades de la producción, el comercio y los servicios.
Ver: https://www.icare.cl/sobre-icare/.
¿Quienes dirigen ICARE? Veamos:
Directorio
El Directorio de ICARE está formado por dieciséis integrantes, elegido de entre los representantes de las empresas socias del Instituto. Los Directores cumplen sus funciones ad honorem, tienen una duración de cuatro años en su cargo y, por una vez, pueden ser reelegidos por un período sucesivo.
Como pueden ver, está una buena parte de las empresas dueñas de este país incluída Codelco (¿seguirá siendo nuestra, de todos los chilenos?)
Y así nos presentan el estudio:
Producto del estallido social que se vive en nuestro país desde el 18 de octubre pasado, CADEM realizó un ejercicio denominado #Escuchemos.
Este consistió conocer qué piensan los jóvenes y mayores que apoyaron o no el Estado de emergencia, las motivaciones para asistir a las marchas y a qué grupo socioeconómico representan.
Para esto, asistieron a los cabildos y a las manifestaciones entre el 28 y 30 de octubre. ¿Qué fue lo que se obtuvo?
Karen Thal, gerente general del centro de estudios de mercados y directora de ICARE, presenta los resultados en este video.
Artículos Relacionados
¿Qué pasa entre Rusia y los saudíes?
por Pepe Escobar (Counter Punch)
10 años atrás 9 min lectura
Salvador Allende, a cincuenta años de su victoria
por Atilio A. Boron (Argentina)
5 años atrás 9 min lectura
Ingeniería genética extrema: introducción a la biología sintética
por Grupo ETC
19 años atrás 3 min lectura
Descubriendo la raíz racista de Nuestra América
por Alberto Acosta (Ecuador)
8 años atrás 16 min lectura
¿Un Nobel para invadir un país?
por La Base (España)
3 días atrás 1 min lectura
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
3 años atrás 7 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
1 día atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
1 día atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
1 día atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»