Estudio de opinión en un país que se desarmó y busca caminos para renacer
por La Redacción
5 años atrás 2 min lectura
Presentamos a Ustedes este estudio de opinión realizado por la empresa CADEM. Lo hizo por encargo de ICARE. Para que vea y escuche con atención y cuidado es necesario que sepa antes ¿Quién es ICARE?. Resulta interesante escuchar como ellos ven el país y el porqué de las luchas de nuestro pueblo (según ellos son sólo los jóvenes y lo hacen para sentirse juntos, partes de algo, aunque en algunos momentos se les escapa la verdad al 90%). Véalo, vale la pena. Ven buena parte de la verdad. ¿Se atreverán a ver y aceptar las salidas?.
Lo hizo por encargo de ICARE. Para que vea y escuche con atención y cuidado es necesario que sepa ante ¿Quién es ICARE? Según propia definición,
«ICARE es una corporación privada sin fines de lucro e independiente de intereses gremiales y políticos, fundada en 1953 por empresarios y profesionales vinculados a diversos sectores de la actividad económica nacional con el propósito de promover la excelencia empresarial en el país.
ICARE proporciona a los niveles directivos información relevante sobre el medio nacional e internacional, facilitando la comprensión y oportuna evaluación de las fuerzas que mueven los mercados y las tendencias que influyen en el funcionamiento de las empresas. Mediante diversos, foros, congresos, seminarios, cursos y publicaciones, ICARE sirve de punto de encuentro para la reflexión sistemática sobre la gestión empresarial y su enfoque presente y futuro.
En la actualidad, ICARE agrupa a más de 1.200 empresas de todos los tamaños y representativas de las diversas actividades de la producción, el comercio y los servicios.
Ver: https://www.icare.cl/sobre-icare/.
¿Quienes dirigen ICARE? Veamos:
Directorio
El Directorio de ICARE está formado por dieciséis integrantes, elegido de entre los representantes de las empresas socias del Instituto. Los Directores cumplen sus funciones ad honorem, tienen una duración de cuatro años en su cargo y, por una vez, pueden ser reelegidos por un período sucesivo.
Como pueden ver, está una buena parte de las empresas dueñas de este país incluída Codelco (¿seguirá siendo nuestra, de todos los chilenos?)
Y así nos presentan el estudio:
Producto del estallido social que se vive en nuestro país desde el 18 de octubre pasado, CADEM realizó un ejercicio denominado #Escuchemos.
Este consistió conocer qué piensan los jóvenes y mayores que apoyaron o no el Estado de emergencia, las motivaciones para asistir a las marchas y a qué grupo socioeconómico representan.
Para esto, asistieron a los cabildos y a las manifestaciones entre el 28 y 30 de octubre. ¿Qué fue lo que se obtuvo?
Karen Thal, gerente general del centro de estudios de mercados y directora de ICARE, presenta los resultados en este video.
Artículos Relacionados
A la búsqueda de posibles criterios para la reflexión política actual en Argentina
por José Luis Coraggio (Argentina)
9 años atrás 15 min lectura
Michelle Bachelet bajo asedio: auge, caída y fin del liderazgo ciudadano
por Edison Ortiz (Chile)
10 años atrás 16 min lectura
Documental: Peter Kornbluh, en trabajo de décadas, desenmascaró la intervención de la CIA en Chile
por Video de Chilevisión
2 años atrás 2 min lectura
España: "El miedo fue el éter de la Transición"
por Carlos Prieto (España)
10 años atrás 19 min lectura
Las 10 demandas que marcan la nueva marcha por la educación
por Rodrigo Rojas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
«¡Renuncia, Piñera!»: el grito que recorre Chile en una jornada de huelga general en medio de la pandemia
por Cecilia González (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …