Detrás de la Razón: Modelo de EEUU; dictadura en Chile y sumisión al capital
por Roberto de la Madrid (HispanTV)
5 años atrás 1 min lectura
El pueblo unido jamás será vencido, es la frase que ha permeado todas las manifestaciones después de la Revolución Industrial. Esta no es más que la dignidad de exigir la igualdad de oportunidades, de tener los derechos básicos, y de que la explotación sea justa, aunque sea una paradoja.
Semanas de protestas, miles de heridos, miles de detenidos, decenas de muertos, parecería que no ha sido en vano, y parecería que entonces el Gobierno comienza a obedecer al pueblo en Chile, lo que podría ser ejemplo para toda América Latina y el mundo entero.
El Gobierno en sus diferentes niveles, anuncia el camino a una nueva y añejamente anhelada y deseada Constitución para cambiar la esencia del país, y con ello, el desequilibrio social “que la explotación sea más justa”. Pero… ¿de verdad será cierto el cambio o es plan con maña? En este capítulo lo preguntamos y además lo conectamos con algo más importante, el modelo antropológico para configurar la economía del planeta, sus repercusiones y nuestras esperanzas.
Chile es un ejemplo de lo que está pasando con el capitalismo depredador, tener dinero no es malo, abusar del que no tiene para enriquecerse, es lo perverso, afición que incluso, ha cautivado a la izquierda misma. Los “Chicago Boys” piezas clave lideradas por un premio Nobel de Economía que instauró un ejemplo de neoliberalismo desde 1972 allá en el cono sur, por supuesto no exclusivo de esa zona sino extendido hasta donde el mundo se ha dejado.
Artículos Relacionados
El pacto ‘secreto’ de 25 años entre Irán y China: contra EEUU y con la bendición de Rusia
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
5 años atrás 6 min lectura
Scholz en China: ¿el último clavo en el ataúd de Alemania o un paso hacia la salvación?
por Dagmar Henn (Alemania)
2 años atrás 10 min lectura
Chile: El eclipse de la política
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Brasil: La manipulación de una escucha ilegal
por Paulo Moreira Leite (Brasil)
9 años atrás 6 min lectura
La política santa y el temblar de los templos
por Jorge Majfud (EE.UU)
16 años atrás 7 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.