Detrás de la Razón: Modelo de EEUU; dictadura en Chile y sumisión al capital
por Roberto de la Madrid (HispanTV)
6 años atrás 1 min lectura
El pueblo unido jamás será vencido, es la frase que ha permeado todas las manifestaciones después de la Revolución Industrial. Esta no es más que la dignidad de exigir la igualdad de oportunidades, de tener los derechos básicos, y de que la explotación sea justa, aunque sea una paradoja.
Semanas de protestas, miles de heridos, miles de detenidos, decenas de muertos, parecería que no ha sido en vano, y parecería que entonces el Gobierno comienza a obedecer al pueblo en Chile, lo que podría ser ejemplo para toda América Latina y el mundo entero.
El Gobierno en sus diferentes niveles, anuncia el camino a una nueva y añejamente anhelada y deseada Constitución para cambiar la esencia del país, y con ello, el desequilibrio social “que la explotación sea más justa”. Pero… ¿de verdad será cierto el cambio o es plan con maña? En este capítulo lo preguntamos y además lo conectamos con algo más importante, el modelo antropológico para configurar la economía del planeta, sus repercusiones y nuestras esperanzas.
Chile es un ejemplo de lo que está pasando con el capitalismo depredador, tener dinero no es malo, abusar del que no tiene para enriquecerse, es lo perverso, afición que incluso, ha cautivado a la izquierda misma. Los “Chicago Boys” piezas clave lideradas por un premio Nobel de Economía que instauró un ejemplo de neoliberalismo desde 1972 allá en el cono sur, por supuesto no exclusivo de esa zona sino extendido hasta donde el mundo se ha dejado.
Artículos Relacionados
L@s zapatistas y la Otra: los peatones de la historia (tercera parte)
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 25 min lectura
El aumento de la represión como estrategia de Gobierno: o la defensa del modelo neoliberal
por Alex Ibarra (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
4 semanas atrás 1 min lectura
EZLN cuestiona métodos de enfrentar al capitalismo
por La Jornada (México)
10 años atrás 21 min lectura
La destrucción del conocimiento y la frustración de miles de millones de vidas
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Israel: cibergenocidio palestino
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
1 año atrás 3 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.