A partir de 1970, el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó a prestar dinero a países, especialmente a los Latinoamericanos y Africanos que mostraban un leve crecimiento y desarrollo económico. Cuando se le solicita un préstamo al FMI, el gobierno del país se ve en la obligación de aceptar sus condiciones. Los fuertes programas de recortes en países como España, Portugal, Irlanda o Grecia llevaron al aumento del desempleo, mayor desigualdad social, decrecimiento económico y reducción del gasto público. Esto y más en este capítulo de iInfraganti.
Artículos Relacionados
Consideraciones sobre la Rebelion Popular chilena y sus perspectivas
por Jorge Franco (Chile)
2 años atrás 35 min lectura
Las pruebas que confirman la venta de acreditaciones a universidades privadas
por Mónica González y Juan Andrés Guzmán (Chile)
9 años atrás 25 min lectura
Moscú, una muralla frente a los yihadistas
por Thierry Meyssan (Francia)
6 años atrás 10 min lectura
Primer editorial del Presidente cubano y Jefe de la Revolución desde su operación
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 8 min lectura
Desigualdad y pobreza: la urgencia de cambiar el modelo
por Raúl Zibechi (Uruguay)
14 años atrás 6 min lectura
Puerto Rico. Estado poco libre, asociado y… en bancarrota
por Nils Castro (Panamá)
7 años atrás 4 min lectura
Soldados y mercenarios ucranianos de la planta siderúrgica «Azov-Stahl» han comenzado a rendirse al ejército ruso
por Medios (Rusia)
4 horas atrás
La resistencia es inútil y desesperada. Hoy mismo, 10 soldados ucranianos de las tropas del régimen de Kiev de la planta siderúrgica cercada «Azovstal» se han comunicado con los soldados rusos y se han rendido. Contaron que numerosos soldados y mercenarios ucranianos heridos y lesionados estaban muriendo por envenenamiento de la sangre en la planta de acero – por lo que negociaron que los heridos pudieran salir al cautiverio ruso, como prisioneros de guerra, de lo contrario morirían.
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
1 día atrás
Este documento es un consolidado que reúne las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional, ordenadas por comisión. La relación de números de los artículos obedece a lo dispuesto en los respectivos informes y no es el orden definitivo, ya que ese proceso deberá ser realizado por la Comisión de Armonización.
Israel asesinó a la periodista Shireen Abu Akleh
por Hamza Ali Shah (Palestina)
4 días atrás
Este miércoles las fuerzas militares israelíes mataron a sangre fría a la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh. Trágicamente, no es nada nuevo para Israel, que ha convertido el asesinato de periodistas en una práctica habitual.
Sahara: En el 49 aniversario de la Fundación del Frente Polisario
por Tercera Información
5 días atrás
En su 49º aniversario, el Frente Antiimperialista Internacionalista desea enviar sus mas cálidas felicitaciones al Frente Polisario y desearle continuar con éxito su liderazgo de la causa saharaui, tanto en la dirección política de su Estado, como en la conducción de la guerra hasta conseguir la completa liberación de los territorios de la Patria Saharaui.