Bolivia: minoría de legisladores (30%) se niega a negociar acuerdo de paz con la mayoría (70%)
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
El enviado de la Organización de las Naciones Unidas ha tenido contacto con actores políticos y sociales para intentar una pacificación de Bolivia con un acuerdo, sin embargo, una minoría de los legisladores (30%) anunció que no participará en ninguna negociación ni dialogar como lo ha convocado la mayoría (70%) integrada por el movimiento al socialismo que apoya a Evo Morales.
Desde el Alto de La Paz avanza columna de ciudadanos para forzar el cerco a la ciudad.
Artículos Relacionados
La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 meses atrás 7 min lectura
Ecuador: Habla el ex-Presidente Rafael Correa Delgado #EnlaceDigital02
por Rafael Correa, Ex-Presidente (Ecuador)
8 años atrás 1 min lectura
«Los cambios que sean necesarios en Cuba los seguirá decidiendo soberanamente el pueblo cubano»
por Gobierno de la República de Cuba
8 años atrás 8 min lectura
Actividades el 18 de Octubre 2021 (Actualizada a las 16:40 de hoy 18. de Octubre)
por Medios
4 años atrás 7 min lectura
Paramilitares en Colombia: un ‘déjà vú’ de sangre en tiempos de paz
por Jairo Vargas (Colombia)
8 años atrás 14 min lectura
Bloque sindical de Unidad Social da por desahuciado diálogo con el Gobierno
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …