«…la única posibilidad de abrir un camino para salir de la crisis pasa por una Nueva Constitución»
por Partidos Políticos (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Frente a los últimos acontecimientos que ha vivido el país, en el marco de una crisis social y política inédita desde el retorno a la democracia y de la cual todas las fuerzas políticas debemos hacernos cargo- los partidos que formamos parte de la Oposición suscribimos y declaramos lo siguiente:
La ciudadanía movilizada en todo Chile ha corrido el cerco de lo posible y ha realizado una interpelación a todas las fuerzas políticas del país. La necesidad de una Nueva Constitución -emanada de la propia ciudadanía- que permita establecer un nuevo modelo político, económico y social, es una pretensión fundamental que debe encontrar la vía para ser legitimada. Asimismo, la institucionalidad debe implementar con urgencia una agenda que combata los abusos y las desigualdades para aliviar la situación que viven miles de familias.
Es un hecho que la única posibilidad de abrir un camino para salir de la crisis pasa por una Nueva Constitución. Las y los ciudadanos movilizados en todo el territorio nacional han establecido, por la vía de los hechos, un “proceso constituyente” en todo el país. Las fuerzas políticas tenemos el deber de hacer viable un Plebiscito vinculante para el establecimiento de una Nueva Carta Magna que rija los destinos del país.
La propuesta de un Congreso Constituyente por parte del Gobierno, se aleja de la demanda popular por participación y deliberación en la importante tarea a la que nos enfrentamos. Tanto para la opinión pública, como para expertos y organizaciones de la sociedad civil la Asamblea Constituyente es el mecanismo más democrático para garantizar una amplia participación ciudadana que otorgue plena legitimidad al proceso. Dicho órgano deliberativo e institucional, con delegados y delegadas electas democráticamente, con inhabilidades para asumir cargos futuros, debe ser convocado única y exclusivamente para redactar un nuevo texto constitucional que deberá ser sometido a referéndum.
El Gobierno debe comprender que las y los ciudadanos movilizados en las calles de todo el país, exigen participar de este proceso histórico. Cerrar la puerta a la participación ciudadana constituye un nuevo y grave error del Presidente Sebastián Piñera. A estas alturas sería una ceguera inexcusable, que la historia condenará con rigor. En este momento, el camino para construir el futuro es Plebiscito, Asamblea Constituyente y Nueva Constitución.
Partido Revolución Democrática
Partido Comunista
Partido Socialista
Partido Demócrata Cristiano
Partido Por la Democracia
Partido Ecologista Verde
Partido Radical
Partido Igualdad
Partido País Progresista
Federación Regionalista Verde Social
Partido Comunes
Partido Liberal
Partido Convergencia Social
Partido Humanista
Artículos Relacionados
Todas las encuestas muestran que Chávez tiene entre un 20 y un 30% de margen de ventaja sobre la derecha
por James Petras (EE.UU.)
13 años atrás 10 min lectura
Osama y los peligros de la perspectiva cónica
por Jorge Majfud (EE.UU)
14 años atrás 7 min lectura
La crisis del sistema neo liberal, asoma la nariz en Chile
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Las termoeléctricas y el carbón, los negocios de los gobiernos de Bachelet y Piñera
por Medios (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Mineros de Copiapó: Que nadie se preste a engaño
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…