Evo Morales convoca a partidos a dialogar para pacificar Bolivia
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Este sábado, el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, alertó que está en marcha un golpe de Estado en contra de su gobierno electo democráticamente y reelecto el pasado 20 de octubre, que además atenta contra los trabajadores, indígenas y otros sectores sociales que han construido una revolución democrática cultural por parte de grupos violentos y antidemocráticos que se niegan a respetar las últimas elecciones ni tampoco la paz social. Morales Ayma llamó a los movimientos sociales, trabajadores, servidores y al pueblo que recuperó la democracia, a movilizarse para defender de manera pacífica la democracia, la patria y sobre todo la vida y el voto del pueblo boliviano. Condenó las agresiones que han sufrido ciudadanos y aseguró que por encima de las diferencias es prioritario defender la vida. El mandatario fue enfático en que ni la policía ni las fuerzas armadas pueden mancharse con la sangre del pueblo boliviano. Por ello, convocó a los partidos políticos que han obtenido asambleístas en las últimas elecciones nacionales a establecer un diálogo para debatir y pacificar al país, esto de manera urgente e inmediata. De igual forma, convocó a la Policía Nacional a cumplir con la misión establecida en la Constitución de preservar y garantizar la seguridad del pueblo. El mandatario instó a organismos internacionales, países de cualquier parte del mundo a las distintas iglesias a acompañar el diálogo y hacer seguimiento del golpe de Estado en marcha. También aseguró que la ciudadanía tiene la responsabilidad de defender la democracia participativa.
Artículos Relacionados
Convocarán a la 4ta. Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
por Frente de Resistencias Urbanas (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Globalización, nacionalismo, regionalismo
por Victorio Taccetti
8 años atrás 9 min lectura
Rechazo de organizaciones en Estocolmo-Suecia a pronunciamiento del Grupo de Lima sobre Venezuela
por
6 años atrás 5 min lectura
Campesinos y trabajadores de Ecuador inician paro nacional de cinco días contra el Gobierno
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura
La globalización y los trabajadores del mundo
por EL CIUDADANO (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Ecuador: Avanza Paro Nacional contra políticas del Gobierno
por Itzamná Ollantay (Ecuador)
6 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.