Evo Morales convoca a partidos a dialogar para pacificar Bolivia
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Este sábado, el presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, alertó que está en marcha un golpe de Estado en contra de su gobierno electo democráticamente y reelecto el pasado 20 de octubre, que además atenta contra los trabajadores, indígenas y otros sectores sociales que han construido una revolución democrática cultural por parte de grupos violentos y antidemocráticos que se niegan a respetar las últimas elecciones ni tampoco la paz social. Morales Ayma llamó a los movimientos sociales, trabajadores, servidores y al pueblo que recuperó la democracia, a movilizarse para defender de manera pacífica la democracia, la patria y sobre todo la vida y el voto del pueblo boliviano. Condenó las agresiones que han sufrido ciudadanos y aseguró que por encima de las diferencias es prioritario defender la vida. El mandatario fue enfático en que ni la policía ni las fuerzas armadas pueden mancharse con la sangre del pueblo boliviano. Por ello, convocó a los partidos políticos que han obtenido asambleístas en las últimas elecciones nacionales a establecer un diálogo para debatir y pacificar al país, esto de manera urgente e inmediata. De igual forma, convocó a la Policía Nacional a cumplir con la misión establecida en la Constitución de preservar y garantizar la seguridad del pueblo. El mandatario instó a organismos internacionales, países de cualquier parte del mundo a las distintas iglesias a acompañar el diálogo y hacer seguimiento del golpe de Estado en marcha. También aseguró que la ciudadanía tiene la responsabilidad de defender la democracia participativa.
Artículos Relacionados
La Marcha más grande. Viernes 22 de noviembre 17:00 hrs. Plaza de la Dignidad
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Tribu siux de Standing Rock a Trump: “Crear otro Flint no hará grande a Estados Unidos otra vez”
por
8 años atrás 6 min lectura
«Me enamoraba cada vez más de la lucha»: RT muestra la cara femenina de las FARC
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
Plataforma de Sharp podría tener candidato presidencial y buscará alianza con La Lista del Pueblo
por Diego Vera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
18 de octubre 2019: inicio del estallido social en Chile. ¡No a la impunidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 4 min lectura
Casa de Allende
por Miguel Lawner (Chile)
4 meses atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.