Organizaciones Indígenas Realizan Primer Encuentro Plurinacional Constituyente de Santiago
por MapuExpress
5 años atrás 2 min lectura
Primer Encuentro Plurinacional Constituyente de Santiago
¡Que Chile emerja desde sus entrañas! ¡Asamblea Constituyente Plurinacional!
Santiago Fütra Waria Capital del Reyno, Día 20 de la Revuelta de Chilemapu.
Plaza de Armas se anuncia como la espacialidad colonial por antonomasia. Es el punto cero de la fundación elitaria del país, un paisaje construido para venerar la historia patria, el embellecimiento burgués y la edificación como calco y copia de las estéticas europeas. La Catedral de Santiago y el neoclásico de los inmuebles, coronados por la monumentalidad del conquistador, sedimentan la temporalidad larga del colonialismo.
El país que emerge, al calor de la movilización, debe ser capaz de saturar el paisaje de todas aquellas otras temporalidades subyugadas por el relato unívoco de la nación señorial. Nos hemos convocado entonces en Plaza de Armas para representar el barroquismo que es Chile, ese abigarramiento no reconocido, esa condición jaspeada de un país que se ha pensado tan monocromático.
Los pueblos indígenas, los múltiples que habitamos Chile, buscamos dejar de ser adorno, repudiamos ser los objetos del folclor multicultural. Vamos, más bien, por nuestros derechos colectivos, por el territorio, por la autodeterminación en el marco una sociedad plurinacional.
En esta oportunidad nuestra táctica es la saturación, la sátira, el canto y la tragedia, siempre tan presente en la vida de nuestros pueblos. Un Valdivia desacralizado es un principio básico de la refundación de Chile. Don Pedro fue el jefe de la conquista, ajusticiado por el pueblo mapuche por genocida, y quizás por ello es celebrado y conmemorado por la memoria oficial. No soportan un fundador magullado, derrotado por la indiada. Y ante esa conmemoración aristocrática, de blanqueamiento societal, nos rebelamos desde la capacidad de manchar, de saturar de morenidades el monocroma de la utopía blanquecina.
La constituyente de los pueblos de Chile será plurinacional o no será. Deberá desatar nuestro abigarramiento, para que los derechos colectivos de los pueblos indígenas sean reconocidos y respetados, para que los territorios sean recuperados, para que la democracia surja desde el principio de la autodeterminación de los pueblos.
¡Libertad!a!los!Presos!Políticos!Mapuche! ¡Desmilitarización!del!Wallmapu! ¡Territorio!y!Autodeterminación!para!todos!los!Pueblos! ¡Asamblea!Constituyente!Plurinacional!
DEMANDAS:
1. Recuperación Territorial. 2. Autodeterminación Política de los Pueblos. 3. Derechos de la Madre Tierra. 4. Derechos Lingüísticos, Educativos, de Salud y Culturales. 5. Desmilitarización Inmediata del Territorio Mapuche y Libertad a los Presos Políticos Mapuche. 6. Juicio y Castigo a los Violadores de Derechos Humanos en Chile y Wallmapu
Baja en PDF documento completo: demandas mapuche urbano constituyente nov2019
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
El programa de pavimentación a pueblos indígenas en México: La alegría de la democracia
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
La unidad la hacen los pueblos: el Carnaval con la fuerza del sol en Arica
por Aram Aharoniam (Uruguay)
5 años atrás 4 min lectura
¡Exigimos libertad y justicia para Licanantai Corrales!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
América del Norte: El triunfo indígena que molesta a Facebook y a Trump
por
8 años atrás 4 min lectura
Movimiento indígena de Ecuador suspende diálogo con el Gobierno de Lenín Moreno
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 6 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.