José Piñera, «padre» de las AFP: Es tiempo de defender el modelo económico y la «Constitución de la Paz»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura

El denominado «padre» de las AFP se refirió a la discusión que se ha generado en torno a la idea de modificar o cambiar la actual Constitución chilena, herencia de la dictadura. A través de Twitter, José Piñera llamó a defender la carta fundamental de 1980, que bautizó como la «Constitución de la Paz», sin embargo, posteriormente, a través de una segunda publicación en la red social, el hermano del Presidente llama ahora a reformarla con un proyecto propio, cuyo sello sería la no reelección de Parlamentarios.
“¡Aún hay patria, ciudadanos!”, dijo José Piñera sacando la voz -a través de Twitter- luego que durante las últimas dos semanas miles de personas salieran a las calles para manifestar su descontento por la desigualdad que existe en Chile.
José Piñera salió en defensa del actual modelo económico que rige al país y de la Constitución, ambos sistemas cuestionados en medio del descontento social que sacude al país .
Artículos Relacionados
José Piñera, inmune al descontento general: «Llegó el momento de defender con ardiente entusiasmo el modelo económico de prosperidad»
por El Mostrador
Es en ese contexto, el llamado «padre» de las AFP, afirmó que es tiempo de que “todos salgamos a defender con ardiente entusiasmo” tanto el “modelo económico de la Prosperidad” como la “Constitución de la Paz”.
Sin embargo, en un segundo tuit, Piñera aprovechó para hacerse propaganda a sí mismo. «Reitero mi propuesta de reforma a la Constitución, explicada en entrevista el 2016», dijo en respuesta a otro usuario que compartió el momento televisivo.
«Para que parlamentarios se concentren 100% en legislar para el bien de Chile y no busquen financiamiento de campaña con grupos de intereses, NO A LAS REELECCIONES. ¡Ninguna!», finalizó el hermano del Presidente adelantando uno de los ejes de su propuesta.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Viera-Gallo: «En ese tiempo era muy difícil ser héroe»
por Boris Bezama (La Nación)
17 años atrás 5 min lectura
Ministro de Justicia anunció que se tipificará el delito de tortura en el Código Penal
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Chile: la reforma previsional, una nueva estafa contra el pueblo trabajador
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Luis Correa Bulo confirma presiones de la dictadura para salvar a Piñera
por Luis Narváez y Javier Rebolledo / La Nación Domingo
16 años atrás 7 min lectura
Olga Tañón en Cuba lista para «darle una lección al mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 4 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».