Letalidad Encubierta. Efectos en la salud del uso de las armas «Menos Letales» en las protestas
por PHR + INCLO
6 años atrás 2 min lectura
Durante 30 años, Physicians for Human Rights (PHR) se ha valido de la ciencia y la medicina para documentar y denunciar genocidios y violaciones graves a los derechos humanos. PHR es una organización mundial que se formó con la idea de que los profesionales de la salud, cada uno desde su especialidad, sus principios éticos y su credibilidad, están en una posición única para terminar con las violaciones a los derechos humanos. Las investigaciones y la experiencia de los integrantes de PHR se utilizan para prevenir torturas, documentar genocidios, luchar para proteger a los trabajadores de la salud que son víctimas de persecuciones y exigir la rendición de cuentas por violaciones a los derechos humanos. En 1999, PHR lideró el desarrollo del Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes, conocido internacionalmente como Protocolo de Estambul.
PHR ha evaluado los efectos sobre la salud que tuvieron las armas “menos letales” en contextos de protesta ocurridos en distintos lugares del mundo, tales como Bahrein, Egipto, los Territorios Palestinos Ocupados (OPT, por sus siglas en inglés), Corea del Sur, Tailandia y Turquía. Distintos estudios realizados por PHR documentan las graves lesiones producidas por perdigones y balas de goma en Panamá y OPT, el abuso de gases lacrimógenos con compromiso de la salud en Bahrein, Corea del Sur y Turquía y las golpizas con porras y bastones. A partir de entrevistas a las víctimas, investigación documental y evaluación científica de los armamentos y sus posibles consecuencias (tanto en el uso adecuado como inadecuado), PHR aporta información importante a abogados y funcionarios que buscan limitar las respuestas de las fuerzas policiales y de seguridad que no solo reprimen la protesta legítima sino también son perjudiciales para la salud humana.
Aquí entregamos el documento en su versión completa (107 páginas) en formato PDF: Letalidad Encubierta
Artículos Relacionados
Les autorités algériennes interdisent le séminaire pour la Vérité, la Paix et la Conciliation
por Nassera Dutour (Argelia)
19 años atrás 3 min lectura
Boaventura de Sousa Santos y los silencios de la academia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
“Han pasado tres meses y la Comisión de Ética no se pronuncia sobre inhabilidad de Van Rysselberghe”
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Afectadas/os por demora en entrega de fondos del Programa de Sitios de Memoria
por Trabajadoras y trabajadores de sitios de Memoria (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
«Sonreir por la inclusión»: Yo Apruebo
por Diego Contreras (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Detenidos Desaparecidos: ¿Por qué los gobiernos, incluído el de Boric, se empeñan en ignorar denuncias de conscriptos?
por Medios (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.