Como todo Chile, Estocolmo también protesta y dice basta!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suiza)
6 años atrás 1 min lectura
Cuando escribimos este escueto reportaje, nos embargan la emoción y la alegría de haber visto a miles de compatriotas chilenos y compañeros latinoamericanos salir de sus casas y sus trabajos, para acudir al centro de Estocolmo y manifestar su repudio hacia todos esos gobiernos que han engañado al pueblo chileno durante décadas.
El buen alumno del dictador Pinochet, Sebastián Pinera, ladrón del Banco de Talca, siguiendo el ejemplo de su mentor envió los milicos a la calle, tal como en el año 1973, para tratar de calmar la ira de un pueblo cansado de ser burlado.
Desde Estocolmo decimos: Gloria eterna a los mártires que han caído, hoy como ayer, bajo la bala asesina que cuida los intereses de una minoría que no se cansa de robar al pueblo!
¡Piñera, entiende, Chile no se vende!
¡Piñera, escucha, ándate a la chucha!
¡Vamos Chile, carajo! Chile no se rinde, carajo!
¡Chile, Chile, solidaridad!
¡El pueblo unido jamás será vencido!
¡Se siente, se siente, Allende está presente!
¡Allende vive, la lucha sigue!
¡La vida en la lucha es una buena vida!
Artículos Relacionados
México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no invitó al Borbón a la transmisión del mano
por Medios Internacionales
8 meses atrás 1 min lectura
Así llegaron y así se retiraron las FF.EE. de Carabineros de la Plaza Dignidad el viernes 10 de enero de 2019
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Horst Köehler, ex-presidente federal alemán, es el nuevo enviado de la ONU para el Sáhara Occidental
por EFE : DOC Análisis
8 años atrás 3 min lectura
Cuando te pidan razones de tanto enojo y desconfianza con Carabineros, responde: "¿Por cuál comienzo?"
por La Calle
5 años atrás 25 min lectura
Duras rechazo a Marruecos por condenas contra los saharauis de Gdeim Izik. Sólo el PP, el PSOE y el gobierno callan
por Alfonso Lafarga (España)
8 años atrás 6 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana