Como todo Chile, Estocolmo también protesta y dice basta!
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suiza)
5 años atrás 1 min lectura
Cuando escribimos este escueto reportaje, nos embargan la emoción y la alegría de haber visto a miles de compatriotas chilenos y compañeros latinoamericanos salir de sus casas y sus trabajos, para acudir al centro de Estocolmo y manifestar su repudio hacia todos esos gobiernos que han engañado al pueblo chileno durante décadas.
El buen alumno del dictador Pinochet, Sebastián Pinera, ladrón del Banco de Talca, siguiendo el ejemplo de su mentor envió los milicos a la calle, tal como en el año 1973, para tratar de calmar la ira de un pueblo cansado de ser burlado.
Desde Estocolmo decimos: Gloria eterna a los mártires que han caído, hoy como ayer, bajo la bala asesina que cuida los intereses de una minoría que no se cansa de robar al pueblo!
¡Piñera, entiende, Chile no se vende!
¡Piñera, escucha, ándate a la chucha!
¡Vamos Chile, carajo! Chile no se rinde, carajo!
¡Chile, Chile, solidaridad!
¡El pueblo unido jamás será vencido!
¡Se siente, se siente, Allende está presente!
¡Allende vive, la lucha sigue!
¡La vida en la lucha es una buena vida!
Artículos Relacionados
Colombia: “Nos van a matar, nos están matando”
por Pilar Chato (Colombia)
8 años atrás 7 min lectura
Perú. Crónica de un Golpe de Estado anunciado
por Resumen Latinoamericano
4 años atrás 8 min lectura
Venezuela: Los CLAP, llamados a vencer el hambre
por Benito López (Venezuela)
9 años atrás 7 min lectura
¿Por qué apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao?
por Movimiento Por el Buen Vivir de Chile
4 años atrás 4 min lectura
Héctor Bejar (Perú) le puso fin al Grupo de LIMA y analiza la situación en Perú
por Ecos Latinos
8 meses atrás 1 min lectura
Emotiva intervención de La Primera Linea en el Foro Internacional de Derechos Humanos
por FOLADH (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.