Acerca de la indignación de saber y de la violencia
por Juan Cembrano (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿Sabe que, hace pocos años, en forma similar, se hizo creer que bajó la rentabilidad para las ampliaciones en transmisión, quedando todo casi igual para las empresas, en valores que superan ampliamente los de mercado? ¿Sabe, en resumen, que, si las autoridades privilegiaran el bien común en las actividades de generación, transmisión y distribución de electricidad, la cuenta de la luz de una industria mediana podría ser actualmente al menos un 38% más baja y la de su hogar un 44% menor?
Tras más de 40 años de trabajo en el sector eléctrico estoy indignado por saber.
¿Sabe usted que, legalmente y sin compensar a ninguna empresa generadora, la autoridad podría permitirle ser «cliente libre» y, así, bajar la cuenta de luz entre un 34% y un 42%?
¿Sabe usted que las empresas distribuidoras cobran por nuevas obras que reciben gratis, y con una rentabilidad que hoy es varias veces la del mercado? ¿Sabe que el Gobierno y el Parlamento están cambiando esa rentabilidad, pero con un ajuste en impuestos para que quede prácticamente la misma? Si lo hicieran como corresponde, aun cobrando por esas obras recibidas de terceros, bajaría el cobro de la componente de distribución en la cuenta entre un 19% y un 20%. ¿Sabe que ahora, con el cambio, esa rentabilidad podrá subir por el riesgo que les significa la generación local, después de que, por más de 30 años, sin riesgo, rentaron de más?
¿Sabe que, hace pocos años, en forma similar, se hizo creer que bajó la rentabilidad para las ampliaciones en transmisión, quedando todo casi igual para las empresas, en valores que superan ampliamente los de mercado?
¿Sabe, en resumen, que, si las autoridades privilegiaran el bien común en las actividades de generación, transmisión y distribución de electricidad, la cuenta de la luz de una industria mediana podría ser actualmente al menos un 38% más baja y la de su hogar un 44% menor?
Si saber esto me indigna, me pregunto: ¿cómo se sentirán de indignados quienes son violentados por la inequidad, apenas subsistiendo y esperando pensiones de miseria? ¿Y qué sienten cuándo ven la banalidad de sus autoridades? Francamente, no sé qué límite deberá superarse para que ellas comiencen a comprender la violencia que trae consigo.
Solo sé que hay que actuar hoy para romper esta cultura vergonzosa de corrupción en los negocios y en la política, terminar con esa codicia ilimitada que está detrás de las cifras de un sector que sí conozco; que percibo, como todos, que está igualmente presente en otros, y que, en definitiva, no permite ni busca un mínimo de equidad.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
¿Qué sucederá con los guetos verticales en Estación Central ?
por Patricio Herman (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Violencia golpista opositora: El Plan Fascista opositor nunca contó con el triunfo del NO
por Eva Golinger y José Sant Roz (Tribuna Popular, Venezuela)
17 años atrás 9 min lectura
Cardenales encubridores y cómplices de la delincuencia
por Bernardo Barraco V. (México)
12 años atrás 5 min lectura
Vientos de dictadura soplan en comunidad Mapuche de Temocuicui
por Miguel Fernandez Valdivieso (Chile)
18 años atrás 13 min lectura
Mal uso de fármaco abortivo en Clínica Alemana provoca salida de uno de sus ginecólogos más reputados
por CIPER (Chile)
12 años atrás 29 min lectura
SOS, Policía Fuera de Control: Carabineros Perdió el Orden, la Patria y la Brújula
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …