Evo Morales celebra «un triunfo más» y asegura conservar la mayoría en el Parlamento
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura

LA PAZ (Sputnik) — El presidente boliviano, Evo Morales, celebró en la noche del 20 de octubre «un triunfo más» y aseguró que los resultados de las elecciones generales realizadas en el país daban de nuevo el control mayoritario del parlamento a su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
«Un nuevo triunfo más, ganamos una vez más, cuatro elecciones consecutivas ganamos en Bolivia, histórico, inédito», dijo Morales, quien busca un cuarto mandato consecutivo, ante centenares de entusiastas seguidores que lo vitoreaban en la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial.
Morales dijo que, independientemente del desenlace final de la votación, cuyos resultados preliminares proyectaban que enfrentaría en una segunda vuelta al expresidente centroderechista Carlos Mesa, el MAS ya tenía aseguradas sendas mayorías absolutas en las cámaras de diputados y de senadores para la legislatura 2020-2025.
Además, sugirió que el voto rural le daría el triunfo en primera vuelta en elecciones generales de Bolivia.»Entendemos las informaciones preliminares, pero tengo mucha confianza en el campo, vamos a esperar hasta el último escrutinio del voto nacional para continuar nuestro proceso de cambio», declaró Morales.
Morales, quien busca un cuarto mandato consecutivo, no mencionó la posibilidad de una segunda vuelta, destacando en cambio que «de verdad, después de 13, 14 años, un movimiento político representado por los movimientos sociales, profesionales y otros sectores sociales, [triunfa] frente a una derecha que quiere volver al pasado».
«¡No estás solo, no estás solo!» coreaban sus seguidores, a lo que Morales respondió: «no estamos solos, no estoy solo, por eso hemos ganado otra vez».
Añadió que estaba seguro de que la «revolución democrática cultural», como se conoce también al «proceso de cambio» que lidera desde 2006 va a continuar vigente «gracias a la conciencia del pueblo boliviano», al cual agradeció varias veces durante su breve discurso.
Unas horas más temprano, el exmandatario boliviano y candidato a la presidencia Carlos Mesa proclamó un «triunfo incuestionable» dando por seguro que enfrentará al presidente Evo Morales en una segunda vuelta en diciembre.Un primer cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, al 84% de las mesas de votación, dio a Morales, del Movimiento al Socialismo, el 45,28% de los votos válidos, contra 38,16% de Mesa, de la alianza centroderechista Comunidad Ciudadana.
Para evitar una segunda vuelta sin obtener mayoría absoluta Morales debería lograr en el recuento final de los votos una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre Mesa.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
«No era depresión, era capitalismo»
por Lala Toutonian (Argentina)
4 años atrás 15 min lectura
Parlamentarios y dirigentes de oposición deben hacerse responsables del error político en el que incurrieron al suscribir al “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”
por Movimiento por el Agua y los Territorios (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Video muestra a militares realizando despliegue de guerra en Las Condes
por Valentina González (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Perú: Parlamentarios de derecha proponen militarizar todo lo que ellos califican de «instalaciones estratégicas»
por Medios (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Convocatoria Movilización Continental contra el Golpe en Brasil – 10 de junio
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 2 min lectura
Brasil: Defender hoy a Lula para frenar al fascismo
por Carlos Aznárez (Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …