Evo Morales celebra «un triunfo más» y asegura conservar la mayoría en el Parlamento
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura

LA PAZ (Sputnik) — El presidente boliviano, Evo Morales, celebró en la noche del 20 de octubre «un triunfo más» y aseguró que los resultados de las elecciones generales realizadas en el país daban de nuevo el control mayoritario del parlamento a su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
«Un nuevo triunfo más, ganamos una vez más, cuatro elecciones consecutivas ganamos en Bolivia, histórico, inédito», dijo Morales, quien busca un cuarto mandato consecutivo, ante centenares de entusiastas seguidores que lo vitoreaban en la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial.
Morales dijo que, independientemente del desenlace final de la votación, cuyos resultados preliminares proyectaban que enfrentaría en una segunda vuelta al expresidente centroderechista Carlos Mesa, el MAS ya tenía aseguradas sendas mayorías absolutas en las cámaras de diputados y de senadores para la legislatura 2020-2025.
Además, sugirió que el voto rural le daría el triunfo en primera vuelta en elecciones generales de Bolivia.»Entendemos las informaciones preliminares, pero tengo mucha confianza en el campo, vamos a esperar hasta el último escrutinio del voto nacional para continuar nuestro proceso de cambio», declaró Morales.
Morales, quien busca un cuarto mandato consecutivo, no mencionó la posibilidad de una segunda vuelta, destacando en cambio que «de verdad, después de 13, 14 años, un movimiento político representado por los movimientos sociales, profesionales y otros sectores sociales, [triunfa] frente a una derecha que quiere volver al pasado».
«¡No estás solo, no estás solo!» coreaban sus seguidores, a lo que Morales respondió: «no estamos solos, no estoy solo, por eso hemos ganado otra vez».
Añadió que estaba seguro de que la «revolución democrática cultural», como se conoce también al «proceso de cambio» que lidera desde 2006 va a continuar vigente «gracias a la conciencia del pueblo boliviano», al cual agradeció varias veces durante su breve discurso.
Unas horas más temprano, el exmandatario boliviano y candidato a la presidencia Carlos Mesa proclamó un «triunfo incuestionable» dando por seguro que enfrentará al presidente Evo Morales en una segunda vuelta en diciembre.Un primer cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, al 84% de las mesas de votación, dio a Morales, del Movimiento al Socialismo, el 45,28% de los votos válidos, contra 38,16% de Mesa, de la alianza centroderechista Comunidad Ciudadana.
Para evitar una segunda vuelta sin obtener mayoría absoluta Morales debería lograr en el recuento final de los votos una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre Mesa.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
«Marruecos sigue ocupando nuestro país desde 1975 en violación flagrante de las resoluciones de la Unión Africana y de los diversos organismos de la ONU»
por Ahmed Boukhari (Sahara Occidental)
8 años atrás 10 min lectura
Venezuela: Constituyente
por Luis Britto García (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
José Luis Ysern, un “chileno nacido en Valencia”, mensajero de la Liberación, ha partido
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Burbuja inmobiliaria en Colombia Vivienda, salario y deuda
por John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo (Colombia)
6 años atrás 21 min lectura
Cuba: "Jamás aceptaremos condicionamientos que laceren la soberanía de la Patria"
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
10 años atrás 8 min lectura
Fortaleza social de dominantes y dominadores. En busca de una explicación
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
El abandono progresivo de las ideas-fuerza de quienes han querido erigirse como representantes del interés de las clases dominadas (mal llamada ‘izquierda’) ha sido el vehículo que ha impedido el desarrollo de ideas más innovadoras dentro de la sociedad. No son, por tanto, culpables de esta derrota los ‘fachos pobres’ sino quienes actuaron en su representación: los actores políticos.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
21 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
21 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 días atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.