Evo Morales celebra «un triunfo más» y asegura conservar la mayoría en el Parlamento
por Mundo Sputnik
6 años atrás 2 min lectura

LA PAZ (Sputnik) — El presidente boliviano, Evo Morales, celebró en la noche del 20 de octubre «un triunfo más» y aseguró que los resultados de las elecciones generales realizadas en el país daban de nuevo el control mayoritario del parlamento a su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
«Un nuevo triunfo más, ganamos una vez más, cuatro elecciones consecutivas ganamos en Bolivia, histórico, inédito», dijo Morales, quien busca un cuarto mandato consecutivo, ante centenares de entusiastas seguidores que lo vitoreaban en la Casa Grande del Pueblo, sede presidencial.
Morales dijo que, independientemente del desenlace final de la votación, cuyos resultados preliminares proyectaban que enfrentaría en una segunda vuelta al expresidente centroderechista Carlos Mesa, el MAS ya tenía aseguradas sendas mayorías absolutas en las cámaras de diputados y de senadores para la legislatura 2020-2025.
Además, sugirió que el voto rural le daría el triunfo en primera vuelta en elecciones generales de Bolivia.»Entendemos las informaciones preliminares, pero tengo mucha confianza en el campo, vamos a esperar hasta el último escrutinio del voto nacional para continuar nuestro proceso de cambio», declaró Morales.
Morales, quien busca un cuarto mandato consecutivo, no mencionó la posibilidad de una segunda vuelta, destacando en cambio que «de verdad, después de 13, 14 años, un movimiento político representado por los movimientos sociales, profesionales y otros sectores sociales, [triunfa] frente a una derecha que quiere volver al pasado».
«¡No estás solo, no estás solo!» coreaban sus seguidores, a lo que Morales respondió: «no estamos solos, no estoy solo, por eso hemos ganado otra vez».
Añadió que estaba seguro de que la «revolución democrática cultural», como se conoce también al «proceso de cambio» que lidera desde 2006 va a continuar vigente «gracias a la conciencia del pueblo boliviano», al cual agradeció varias veces durante su breve discurso.
Unas horas más temprano, el exmandatario boliviano y candidato a la presidencia Carlos Mesa proclamó un «triunfo incuestionable» dando por seguro que enfrentará al presidente Evo Morales en una segunda vuelta en diciembre.Un primer cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, al 84% de las mesas de votación, dio a Morales, del Movimiento al Socialismo, el 45,28% de los votos válidos, contra 38,16% de Mesa, de la alianza centroderechista Comunidad Ciudadana.
Para evitar una segunda vuelta sin obtener mayoría absoluta Morales debería lograr en el recuento final de los votos una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre Mesa.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Marruecos impide la entrada de cinco eurodiputados a los territorios ocupados del Sáhara Occidental
por Alejandro Torrús (España)
8 años atrás 2 min lectura
Colombia: Carta abierta a la mesa de negociaciones Gobierno – ELN
por MINGA | Asociación para la Promoción Social Alternativa
8 años atrás 8 min lectura
"Cuando las gotas se hacen lluvia"
por José Gayà (Esapaña)
9 años atrás 1 min lectura
La Segunda Guerra Mundial y la descolonización de África
por Geoffrey Rugege
6 años atrás 7 min lectura
Eurodiputados instan a Eurostat a corregir en su mapa las fronteras de Marruecos y el Sáhara Occidental
por Tlaxcala
7 años atrás 6 min lectura
50 años de la masacre de Tlatelolco: el octubre rojo mexicano
por Jéssica Hernández y Antonio Olalla (México)
7 años atrás 11 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …