Declaración de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi ante crisis política y social que enfrenta Chile
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 2 min lectura
Lo que empezó como una manifestación de estudiantes secundarios gatillada por una nueva alza en el costo del pasaje del tren metropolitano, derivó en una inédita protesta ciudadana que devela la profundidad del descontento de la ciudadanía; no solo frente al costo del transporte público, sino frente a un conjunto de problemas derivados del modelo socioeconómico neoliberal legado por la dictadura y perpetuado por los gobiernos posteriores. El descontento es masivo, y esto se refleja también en los caceroleos pacíficos de muchas ciudadanas y ciudadanos. Descontento que se ha incrementado por el mal manejo de un gobierno que ha pretendido presentar estas manifestaciones como una acción meramente vandálica y delincuencial; «delincuentes y vándalos juveniles» a los cuales la ministra de Transporte amenazó con retirarles el beneficio de la tarifa escolar, exacerbando aún más los ánimos.
A lo anterior se suma la decisión del ejecutivo de invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado, y la posterior declaración de Estado de Emergencia, comprometiendo a gran parte de la dotación policial y militar de la ciudad en la represión a los manifestantes. La utilización de esta ley demuestra que el problema es de carácter político y no delincuencial, y que su solución reside en el diálogo y no en la utilización de la violencia policial o militar para intentar sofocar la protesta social.
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi considera que la ciudadanía tiene el legítimo derecho a expresar su descontento y no ser criminalizada por ejercerlo. Nuestra institución hace un llamado al gobierno a abrir vías de diálogo social, evitando escalar el conflicto y abrir espacio a hechos mucho más graves que evadir el pago de la tarifa saltando los torniquetes en las estaciones del Metro.
Tal como se haya inscrito en nuestro nombre, este sitio de memoria aboga por la paz, por lo que nos manifestamos contra toda forma de violencia. Justamente por ello, destacamos que el contexto de injusticia y desigualdad social, manifestado en tantos ámbitos de la vida cotidiana de la ciudadanía, también genera violencia. El pueblo es violentado día a día; recibiendo sueldos bajos, pensiones indignas, salud pública precaria y educación desigual. El pueblo de Chile es violentado día a día; teniendo que pagar a las farmacéuticas coludidas el alto costo de medicamentos, y al resto de las empresas privadas por el alto costo de la vida. Toda esta desigualdad deriva en la desprotección y avasallamiento de la dignidad humana, cuestión que a casi 30 años del prometido retorno de la alegría resulta inaceptable.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Artículos Relacionados
La Cúpula del Frente Amplio ha excluído de manera arbitraria, antidemocrática y copular a Alberto Mayol
por Movimiento del Socialismo Allendista (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Pepe Mujica: Lecciones desde el fondo del pozo
por Marco Aurélio Weissheimer (Brasil); Kintto Lucas (Uruguay)
17 años atrás 14 min lectura
"Llegó la hora de la segunda y definitiva independencia para nuestra América"
por Rafael Correa, Presidente de Ecuador
11 años atrás 8 min lectura
Se confirma lo que el Pueblo de Dios intuía: existió y aún existe hipocresía descarada de parte del actual Cardenal Ricardo Ezzati
por “También Somos Iglesia-Chile” (Santiago y Regional Iquique)
7 años atrás 3 min lectura
Carta Abierta a los candidatos presidenciales de Chile 2014 – 2018
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
12 años atrás 11 min lectura
Declaración de principios de la ocupación de la Ciudad de Nueva York
por Asamblea General de la Ciudad de Nueva York (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»