Chileno premiado en Alemania por luchar por el derecho al agua
por
5 años atrás 2 min lectura
![Deutschland | Menschenrechtspreis für Chilenen Rodrigo Mundaca (picture-alliance/dpa/Bildfunk/Stadt Nürnberg/G. Iannicelli) Deutschland | Menschenrechtspreis für Chilenen Rodrigo Mundaca (picture-alliance/dpa/Bildfunk/Stadt Nürnberg/G. Iannicelli)](https://ci4.googleusercontent.com/proxy/yHrszQNtSnOoNaKziCTN3nsZe5icq0A6FD5-8UTsvanA6fdyAmPFPCr7qlcpVTz7V4nYdz9MtjIvY1vp=s0-d-e1-ft#https://www.dw.com/image/50539132_303.jpg)
El chileno Rodrigo Mundaca fue distinguido este domingo (22.09.2019) en Alemania con el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg, dotado con 15.000 euros, por su incansable lucha en favor del libre acceso al agua potable.
La política luxemburguesa Anne Brassseur, miembro del jurado, elogió en su discurso el «incansable compromiso» de Mundaca, con el que tanto el activista, de 58 años, como aquellos que le apoyan «luchan no sólo por un derecho elemental» en Chile, sino lanzan asimismo un llamamiento al mundo para hacer un uso diferente y más responsable de este «valioso recurso que es el agua».
Mundaca, por su parte, dedicó el premio, que calificó de «distinción inesperada», a los ciudadanos asesinados y detenidos en Chile. Su lucha no busca ser aplaudida, dijo, sino que representa la inquietud de una parte de la población que lamenta que se le esté quitando el agua y que quiere alzarse en favor del alimento más importante del mundo: el agua.
Denunció que desde hace 39 años los derechos del agua se encuentran en manos privadas. Mundaca lamentó que el 90% de la tierra agrícola en Chile se dedique al cultivo de aguacate, una fruta tropical, recordó, que requiere mucha agua y para la cual se tiene que buscar este recurso a cien metros de profundidad.
Criticó, asimismo, que se llevé a cabo una agricultura intensiva para abastecer a los supermercados en Europa y China. En su opinión, los niños nacidos en Chile ya no saben qué es un río.
Mundaca, que en su discurso hizo un llamamiento a la solidaridad internacional, sufre en su país constantes intimidaciones debido a su actividad y ha tenido que comparecer ante los tribunales en repetidas ocasiones.
Alrededor de 2.100 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso regular a agua potable.
El Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg, que este año celebra su 13ª edición, fue creado en 1995 con el objetivo de honrar, cada dos años, el valiente compromiso de activistas que con frecuencia asumen riesgos personales en defensa de los derechos humanos.
eal (efe, sueddeutsche.de)
*Fuente: DW
Más sobre el tema:
El día que Chile se quede sin agua
Científicos critican que la clase política chilena no ha estado a la altura de la megasequía que afronta el país.
Artículos Relacionados
Chile: “La lucha del pueblo de Putaendo por la recuperación del agua es cuestión de vida o muerte”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
"Ya van a ver, ya van a ver, cuando sin semillas no tengamos qué comer"
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
No faltaba más: Iván Torres va a terminar siendo culpable del “diluvio universal”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Chile: En la Región de O’Higgins la fiebre de la palta depreda bosque nativo
por Medios
6 años atrás 13 min lectura
Aumento de la acuicultura y de su impacto sobre el medio ambiente
por Marcelo Galleguillos (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara