PROVINCIA 53: el conflicto del Sáhara Occidental como pieza clave de la memoria histórica española
por Tercera Información
3 años atrás 1 min lectura
El próximo viernes, 20 de septiembre, se estrena «Provincia 53”, un documental web que se aproxima al conflicto del Sáhara Occidental desde el punto de vista de la memoria histórica. Se trata de un proyecto multimedia y orientado a la difusión digital, que estará íntegramente disponible online en la página web www.provincia53.com desde su estreno.
Además de su difusión online, el documental se presentará ese mismo día en Madrid en un encuentro con el equipo que lo ha desarrollado.
Se trata de un documental concebido específicamente para el entorno web, y lo conforman diversas piezas audiovisuales, sonoras, gráficas y textuales que se acercan a distintas etapas y detalles de la historia reciente del Sáhara Occidental. En su mayoría recogen testimonios de personas tanto saharauis como españolas que vivieron la época de la colonización y la salida de España en 1975, que tuvo como consecuencia que el proceso de descolonización de este territorio quedara inconcluso.
El proyecto lo ha llevado a cabo un equipo español y saharaui dentro del marco de un proyecto de cooperación financiado por la AECID y auspiciado por el Instituto 25M para la Democracia.
*Fuente: Tercera Información
Artículos Relacionados
Madrid: Por Haddi, periodista saharaui, desde hace 55 días en Huelga de Hambre, todos los días ante Exteriores
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
«Los acuerdos con los que España entregó el Sáhara a Marruecos son una estafa»
por Ana Sánchez Borroy (España)
3 años atrás 9 min lectura
Agosto saharaui: los inmigrantes del Open Arms y el luchador saharaui entregado a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: 45 años y 2.500 km de muro ¿el conflicto más olvidado?
por Ahí les va
1 año atrás 1 min lectura
Sahara Occidental: Según los analistas la solución está en EE.UU, según los historiadores en la Monarquía española
por Ahmed H. (Madrid, España)
12 meses atrás 4 min lectura
La Asamblea Nacional Francesa acoge la conferencia fundacional de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
4 años atrás 1 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
4 segundos atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
19 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.