Pobladores están realizando cortes de tránsito en rechazo a la iniciativa de Ley de Integración Social
por Movimiento Solidario Vida Digna (Chile)
6 años atrás 2 min lectura

«Hoy, martes 03 de septiembre, hemos tenido que salir nuevamente a las calles a demandar nuestro legítimo derecho de habitar dignamente. Rechazamos la Ley de Integración Social aprobada con 12 votos de diputados que tienen participación en el negocio inmobiliario y que no se inhabilitaron para votar. Es por ello, que como movimiento de pobladores hemos irrumpido el tráfico en tres (3) arterias principales de Santiago, para exigir que el ministerio cumpla los compromisos contraídos con nuestras familias con la misma velocidad que tramita esta ley pro-inmobiliarias.
1. La eliminación de la iniciativa de Ley de Integración Social, la cual traerá consecuencias perversas a nuestras familias, tales como; la canalización del déficit habitacional vía endeudamiento; pasar por encima de los Planes Reguladores Comunales, Intercomunales y Metropolitanos; romper nuestras redes de apoyo, que golpea doblemente a madres solteras; y la anulación de toda forma de participación, en el diseño de proyectos habitacionales. A su vez, demandamos una reforma urbana, que aborde de manera integral estas problemáticas.
2. Exigimos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cumpla sus compromisos asumidos en diversas mesas de trabajo a lo largo de dos años con nuestros proyectos habitacionales de la Zona Norte y Sur de Santiago.»
CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA SIMULTÁNEAS A LAS 06:50 HRS.
· Metro Santa Rosa (Américo Vespucio con Av. Santa Rosa)
·Américo Vespucio con Av. Recoleta
Movimiento Solidario Vida Digna
Vocerías: Victor Venegas +569 79465431 (San Ramón) Pablo Pizarro Gallardo +569 984533851 (San Ramón) Camila Benavides +569 51168291 (Huechuraba) Maximiliano Bazán +569 57756679 (Huechuraba) Fernando Cortés +56941210381 (Lo Espejo) Gabriela Camadros +56991977511 (Lo Espejo)
*Fuente: Agencia Pueblo <prensa@agenciapueblo.cl>
Más sobre el tema:
Pobladores realizaron corte de tránsito en rechazo a la Ley de Integración Social.
Pobladores que exigen acceso a vivienda digna cortaron el tránsito en distintos puntos de la capital
Artículos Relacionados
Ella es Sofía
por Katherine Hernández Gaete (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
2 semanas atrás 1 min lectura
El Fidel que conocí
por Ignacio Ramonet (Francia)
9 años atrás 9 min lectura
La oposición de la “izquierda” cubana y los anexionistas: dos alas de una misma águila
por Arnold August (Cuba)
9 años atrás 7 min lectura
Parlamentarios y dirigentes de oposición deben hacerse responsables del error político en el que incurrieron al suscribir al “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”
por Movimiento por el Agua y los Territorios (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.