Pobladores están realizando cortes de tránsito en rechazo a la iniciativa de Ley de Integración Social
por Movimiento Solidario Vida Digna (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
«Hoy, martes 03 de septiembre, hemos tenido que salir nuevamente a las calles a demandar nuestro legítimo derecho de habitar dignamente. Rechazamos la Ley de Integración Social aprobada con 12 votos de diputados que tienen participación en el negocio inmobiliario y que no se inhabilitaron para votar. Es por ello, que como movimiento de pobladores hemos irrumpido el tráfico en tres (3) arterias principales de Santiago, para exigir que el ministerio cumpla los compromisos contraídos con nuestras familias con la misma velocidad que tramita esta ley pro-inmobiliarias.
1. La eliminación de la iniciativa de Ley de Integración Social, la cual traerá consecuencias perversas a nuestras familias, tales como; la canalización del déficit habitacional vía endeudamiento; pasar por encima de los Planes Reguladores Comunales, Intercomunales y Metropolitanos; romper nuestras redes de apoyo, que golpea doblemente a madres solteras; y la anulación de toda forma de participación, en el diseño de proyectos habitacionales. A su vez, demandamos una reforma urbana, que aborde de manera integral estas problemáticas.
2. Exigimos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cumpla sus compromisos asumidos en diversas mesas de trabajo a lo largo de dos años con nuestros proyectos habitacionales de la Zona Norte y Sur de Santiago.»
CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA SIMULTÁNEAS A LAS 06:50 HRS.
· Metro Santa Rosa (Américo Vespucio con Av. Santa Rosa)
·Américo Vespucio con Av. Recoleta
Movimiento Solidario Vida Digna
Vocerías: Victor Venegas +569 79465431 (San Ramón) Pablo Pizarro Gallardo +569 984533851 (San Ramón) Camila Benavides +569 51168291 (Huechuraba) Maximiliano Bazán +569 57756679 (Huechuraba) Fernando Cortés +56941210381 (Lo Espejo) Gabriela Camadros +56991977511 (Lo Espejo)
*Fuente: Agencia Pueblo <prensa@agenciapueblo.cl>
Más sobre el tema:
Pobladores realizaron corte de tránsito en rechazo a la Ley de Integración Social.
Pobladores que exigen acceso a vivienda digna cortaron el tránsito en distintos puntos de la capital
Artículos Relacionados
Duras rechazo a Marruecos por condenas contra los saharauis de Gdeim Izik. Sólo el PP, el PSOE y el gobierno callan
por Alfonso Lafarga (España)
8 años atrás 6 min lectura
"El pueblo Saharaui exige aplicar los principios y resoluciones de la ONU en materia de descolonización"
por Ahmed Bujari (Sahara Occidental)
9 años atrás 24 min lectura
Ernesto Llaitul es absuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles
por Radio Universidad de Chile
9 meses atrás 1 min lectura
Rafael Correa pidió el adelantamiento de las elecciones en Ecuador
por Página 12
5 años atrás 2 min lectura
El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
9 meses atrás 7 min lectura
“Diarios del Sáhara”. San Mao salva del olvido al muy noble pueblo Saharaui
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.