Declaración de la asociación de documentalista por negación de ingreso de cineastas bolivianos a Chile
por Asociación de Documentalistas de Chile
5 años atrás 1 min lectura
DECLARACION ADOC – ASOCIACION DE DOCUMENTALISTAS DE CHILE
La Asociación de Documentalistas de Chile, ADOC repudia profundamente la vulneración de derechos realizada por los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile en contra del realizador Miguel Hilari y de Urbano Mamani, ambos bolivianos, invitados por el Festival Aricadoc a presentar la película “Compañia”en el marco del Festival. Los funcionarios Alex Quiroga y Osvaldo Burgos negaron el ingreso al territorio chileno a Miguel Hilari y Urbano Mamani con el pretexto de no poder acreditar su estatus de turista.
Este acto demuestra una vez más que la arbitrariedad y la discriminación son prácticas comunes y cotidianas aplicadas a ciudadanos extranjeros por los funcionarios de la PDI actuando según sus propios criterios en los vacíos de la ley.
Como lo ha señalado la ACNUDH en su último informe el gobierno de Chile tiene la entera responsabilidad de las prácticas discriminatorias realizadas por sus funcionarios.
ADOC expresa toda su solidaridad a Miguel Hilari y Urbano Mamani como al Festival Aricadoc y rechaza públicamente este acto de discriminación institucional.
Directiva ADOC
Asociación de documentalistas de Chile
Santiago, 31 de Agosto 2019
*Enviado a piensaChile por Agencia Pueblo
CONTACTO:
Amalric de Pontcharra
cel: +56 97 768 47 52
email: amaldep@gmail.com
Artículos Relacionados
Generala Manuela Sáenz: Hasta la Victoria Siempre!
por Rafael Correa Delgado (Presidente de la República del Ecuador)
15 años atrás 8 min lectura
“La muchacha que deseaba vivir en un invernadero”
por Ernes Jamet (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Silvio Rodríguez a Rafael Correa: «Veo este cambio con esperanza, es bueno para Cuba y la revolución»
por Rafael Correa
7 años atrás 4 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.