Comienza la travesía del Winnipeg
por Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota
6 años atrás 1 min lectura
Esta conmemoración que se celebra por primera vez en Arica y que está integrada al Programa Nacional Arica-Valparaíso-Santiago, cuenta con un apoyo transversal, entre otros también cuentan con el auspicio de la Universidad Santo Tomás, Inacap, Seremi de Economía, Mall Plaza Arica, Corporación Regional del Patrimonio Cultural, Casa del Regionalismo, Colegio de Sociólogos de Chile, Centro Camanchaca, Servicio del Registro Civil, Fundación Altiplano y Colegio de Periodistas. Se suma el patrocinio de la Embajada de España, Centro Cultural de España, Museo de la Memoria y Corporación de amigos del Winnipeg.
“La conmemoración de esta epopeya que gesta Pablo Neruda y Delia Del Carríl, con el apoyo del presidente Pedro Aguirre Cerda, y que permite que en esta larga travesía el 30 de agosto de 1939 lleguen a Arica los primeros 24 refugiados españoles y luego recalan en Valparaíso, entre los migrantes venían Víctor y Raúl Pey quienes desde el año 1960 fueron los principales constructores del Puerto de Arica” señala Mondaca Raiteri.
Artículos Relacionados
«Mi encuentro con Primo Levi, que pedía la retirada de Israel del Líbano y Cisjordania»
por Gad Lerner
11 meses atrás 13 min lectura
España: El momento es ahora y el vehículo la Unidad Popular
por Gonzalo Boye Tuset (España)
10 años atrás 7 min lectura
Patricio Bañados dice que no volvería a ser rostro del “NO”: “El 5 de octubre va a ser un día más”
por Tomás Mosciatti (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Muro de los Nombres en Villa Grimaldi, un memorial vivo
por Daniel Rebolledo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Los niños de Hiroshima
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …