Comienza la travesía del Winnipeg
por Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota
6 años atrás 1 min lectura
Esta conmemoración que se celebra por primera vez en Arica y que está integrada al Programa Nacional Arica-Valparaíso-Santiago, cuenta con un apoyo transversal, entre otros también cuentan con el auspicio de la Universidad Santo Tomás, Inacap, Seremi de Economía, Mall Plaza Arica, Corporación Regional del Patrimonio Cultural, Casa del Regionalismo, Colegio de Sociólogos de Chile, Centro Camanchaca, Servicio del Registro Civil, Fundación Altiplano y Colegio de Periodistas. Se suma el patrocinio de la Embajada de España, Centro Cultural de España, Museo de la Memoria y Corporación de amigos del Winnipeg.
“La conmemoración de esta epopeya que gesta Pablo Neruda y Delia Del Carríl, con el apoyo del presidente Pedro Aguirre Cerda, y que permite que en esta larga travesía el 30 de agosto de 1939 lleguen a Arica los primeros 24 refugiados españoles y luego recalan en Valparaíso, entre los migrantes venían Víctor y Raúl Pey quienes desde el año 1960 fueron los principales constructores del Puerto de Arica” señala Mondaca Raiteri.
Artículos Relacionados
Destrucción de cabañas de entrenamiento de la Dina: ¿qué hacer con los símbolos de la violencia política?
por Hector Cossio y Patricio Gónzalez (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Los niños de Hiroshima
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
Villa Grimaldi firmó convenio de educación en derechos humanos y memoria con Municipalidad de Valparaíso
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Encuentro de Red Nacional de Sitios de Memoria
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
“Escapes de gas”: La emotiva historia que esconde el edificio para la UNCTAD III, que hoy acoge al GAM
por Rodrigo Alarcón (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.