«La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático»
por Iván Flores García (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El pasado jueves 27 de junio, en un medio digital de Iquique, un sujeto, identificado con su nombre y apellido, invitó a asesinar al diputado Hugo Gutiérrez de un tiro en la cabeza. (NdR piensaChile: El Diputado Gutiérrez es miembro del Partido Comunista de Chile y destacado Defensor de los Derechos Humanos en los años de la dictadura)
Frente a esta grave amenaza, la Cámara de Diputados expresa su más absoluta condena y solidaridad con el parlamentario. La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático, por lo que estimamos necesario tomar todas las medidas necesarias para detenerla.
El disenso y la confrontación de posiciones son elementos propios del sistema republicano, por lo que es indispensable protegerlos. Rechazamos, por tanto, las amenazas contra el diputado Hugo Gutiérrez, como también todas las amenazas que han recibido otros diputados y diputadas.
Como Corporación presentaremos una denuncia ante el Fiscal Nacional para que se investiguen y sancionen estos graves hechos.
IVÁN FLORES GARCÍA
Presidente
Cámara de Diputados de Chile
Artículos Relacionados
Rusia afirma que el apagón en Venezuela fue causado por extranjeros que conocían el funcionamiento de equipos eléctricos canadienses
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Libro del Secretario de Defensa de Trump revela los planes de guerra de EE.UU. y sus ataques terroristas contra Venezuela
por Rainer Rupp (Alemania)
3 años atrás 12 min lectura
El pasado golpista de Andrés Allamand
por Víctor Osorio e Iván Cabezas (Chile)
6 años atrás 16 min lectura
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
3 meses atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: Consejo de Seguridad adopta una resolución exigiendo cese al fuego
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 19 min lectura
La carnicería de Gaza a través de los ojos de los fotoperiodistas palestinos
por Rolling Stone
2 años atrás 15 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.